Un total de 579 efectivos de la Policía Nacional participan este año en los dispositivos de seguridad que se han preparado con motivo de los eventos de Navidad, fin de año y cabalgatas, según ha detallado recientemente la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González. El número de agentes policiales es, tal y como ha destacado la delegada, un 12,21% más que el año pasado.
Entre los eventos y celebraciones a los que afecta este operativo están el ensayo general de las campanadas (conocido como ‘preúvas’), las Campanadas de la Nochevieja, las dos ediciones de la San Silvestre Vallecana y las distintas cabalgatas de Reyes, además del pasado Sorteo de la Lotería Nacional.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid dispondrá en los dispositivos para las campanadas y las ‘preuvas’, los días 31 y 30, de un despliegue de la Policía Municipal de 250 agentes cada uno de los días para este servicio, destinados a controlar los accesos a la Puerta del Sol y a garantizar la seguridad en la zona.
En este dispositivo también participarán, cada día, 48 efectivos de SAMUR-Protección Civil (con 3 unidades de soporte vital básico, 2 de soporte vital avanzado, vehículos de múltiples víctimas, vehículo de mando y un ‘Quebec’ -NRBQ-). El dispositivo, asimismo, contará con un retén de Bomberos y personal del Servicio de Limpieza municipal (SELUR).
40.000 asistentes durante la San Silvestre
La San Silvestre la componen dos carreras, ambas en la tarde del día 31 de diciembre. La primera, la llamada San Silvestre Popular, tiene prevista su salida a las 16:50 horas con finalización a las 19.45 horas. La segunda, la San Silvestre Internacional, partirá a las 19:55 horas y tiene previsto acabar a las 20:40 horas.
El recorrido es el habitual de todos los años: calle Concha Espina, Serrano, plaza de la Independencia, calle Alcalá, plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza del Emperador Carlos y avenida de la Albufera, finalizando la popular en la calle Candilejas y la internacional en el Estadio del Rayo Vallecano.
El número de participantes puede llegar a las 40.000 personas y en el dispositivo de seguridad intervendrán las unidades de policía especializadas en orden público: UIP y UPR, la Sección Móvil, Guías Caninos y Equipos de Subsuelo.
‘Preúvas’ y Campanadas
Aunque no es hasta la noche del 31 cuando se celebran las célebres Campanadas, desde el día 29 de diciembre, las unidades de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía y de la Comisaría de Centro efectuarán labores de información en los comercios y restaurantes de la zona para una correcta coordinación y colaboración.
En la tarde del día 30, día en que se celebran las ‘preúvas’, el ensayo de las Campanadas de año nuevo, intervendrán las unidades de Intervención Policial, Prevención y Reacción, Sección Móvil, Guías Caninos y Equipos de Subsuelo.
Tanto el 30 como el 31, a las 21 horas aproximadamente, se desalojará por completo la Puerta del Sol, utilizando para ello las calles adyacentes para que el personal del SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente) realice la limpieza del lugar y retirada de residuos. Una vez desalojada e inspeccionada por los efectivos policiales, se permitirá el acceso a la Plaza por las calles Alcalá, Carrera de San Jerónimo, Mayor y Arenal.
En estas calles se establecerán prefiltros y filtros por parte de Policía Nacional y Policía Municipal, en los que personal voluntario de Protección Civil contabilizará las personas que pueden acceder a la Plaza, con el fin de no sobrepasar el aforo máximo, establecido por el Ayuntamiento de Madrid dada la configuración actual del espacio debido a las obras.
Hay que recordar también que, tanto el 30 como el 31, se procederá al cierre de la estación de Metro y de Cercanías de Sol desde las 21 horas.