Una organización se dedicaba a la sustracción de máquinas de tabaco mediante el alunizaje y la otra al robo de camiones 

REGIONAL / 16 ENERO 2017 / La Policía Nacional ha desarticulado una banda de aluniceros especializada en sustraer máquinas expendedoras de tabaco de locales comerciales y otra relacionada que sustraía camiones y remolques con sus cargas completas, que eran lideradas por la misma persona y compartían recursos para llevar a cabo sus actividades delictivas, según ha anunciado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

La investigación se remonta al mes de julio, cuando los agentes constataron la existencia de un grupo criminal que repetía siempre el mismo ‘modus operandi’ en todos sus robos: tras fracturar los ventanales de los locales con grandes mazas o incluso alunizando con coches, sustraían las máquinas expendedoras de tabaco de los establecimientos utilizando vehículos de gran cilindrada para cargar la mercancía y huir rápidamente.

Por otro lado, se identificó otro grupo criminal dedicado a la sustracción de camiones y remolques con sus cargas completas. Ambos grupos estaban liderados por el mismo individuo que se encargaba de ‘ceder’ los vehículos entre ambas bandas y que siempre se llevaba una parte del botín aunque no participara en el robo.

En una misma madrugada llegaron a realizar hasta cuatro hechos delictivos y con uno de los coches recuperados recorrieron 2.000 kilómetros y cometieron 13 robos en apenas una semana. Los arrestados alardeaban de sus acciones y se fotografiaban conduciendo por encima de los 240 kilómetros por hora.

Algunos de los arrestados tenían una actividad delictiva paralela de sustracción de camiones y remolques que contenían valiosas cargas. Actuaban incluso en ciudades fuera de Madrid como Albacete y Alicante, según fuentes policiales.

Utilizaban los mismos vehículos sustraídos para ‘escoltar’ a los camiones robados y así garantizar la huida de ser sorprendidos o utilizarlos de lanzadera para avisar de posibles controles policiales. Una vez en Madrid, la mercancía era escondida en naves o locales para posteriormente distribuirla entre sus receptadores. Esto demuestra una amplia red de colaboradores y un claro reparto de funciones entre los integrantes del grupo.

Optimización de recursos 

Una vez identificados y localizados, la Policía llevó a cabo siete registros simultáneos en los domicilios frecuentados por los detenidos. Los agentes hallaron multitud de pruebas de su actividad criminal y de efectos procedentes de robos anteriores tales como 2.125 euros en monedas y diferentes prendas de ropa utilizada en el momento de cometer los hechos delictivos, así como numerosas herramientas utilizadas en los robos. Aunque existía un reparto de beneficios contaban con una caja común para la compra de herramientas y para contratar abogados.

A pesar de que utilizaban documentación falsa para dificultar su identificación, se ha procedido a la detención de diez personas a las que se le imputan un total de 66 hechos delictivos. Cuatro de los arrestados han ingresando en prisión provisional. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.