El Gobierno Local denuncia que la Comunidad ha concedido 34 millones de euros a guarderías privadas mientras “mantiene los recortes en las públicas”
Añade, que las solicitudes de matriculación en las Escuelas Infantiles de Parla han pasado de 1.101 en 2012/13 a 510 para el curso 2014/15. Para intentar paliar este problema se ha abierto un plazo extraordinario de escolarización infantil hasta el próximo 11 de julio
PARLA/ 7 JULIO 2014/ El Ayuntamiento de Parla ha informado hoy de que, por segundo año consecutivo, se ha reducido el número de solicitudes para las Escuelas Infantiles de Parla, centros públicos, las destinadas para niños de 0 a 3 años. En dos cursos lectivos se ha descendido un 53,7% el número de solicitudes para las guarderías públicas, concretamente se ha pasado de 1.101 en 2012/13 a 510 para el próximo curso, 2014/15.
Según ha señalado el concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta, “este grave descenso en las solicitudes está ocasionado por el elevado incremento en las cuotas que impuso la Comunidad de Madrid y que, en el caso de los bebés, llegó al 175%”. Este hecho, continúan explicando desde el Consistorio, “unido a que, ya antes de abrirse el proceso de admisión en centros públicos, se había publicado la orden de ayudas para las guarderías privadas, a las que se concedía 34 millones de euros, supone una agresión más y un paso más en el desmantelamiento de la red pública de Escuelas Infantiles”.
Desde la concejalía de Educación informan también que será necesario hacer varias convocatorias extraordinarias para cubrir la oferta de plazas en las Escuelas Infantiles de Parla, “ya que cuando se les comunique a las familias la cuota a pagar, habrá muchas que renuncien a ella por no poder pagarla, como ha ocurrido años anteriores”. Aún así, el curso pasado se tuvieron que cerrar cinco grupos de bebés, tres en el centro El Manzano, uno en el Abetos y otro en Tris-Tras, según fuentes municipales, y se prevé que “con las vacantes que se están produciendo, se procederá al cierre de más grupos” para el próximo curso.
De hecho, añaden, “el pasado 30 de junio finalizó el plazo de matrícula y muchas familias se han visto obligadas ya a renunciar, quedando 190 plazas vacantes, 120 más que el año pasado”. Es por eso que se ha abierto un plazo de matriculación extraordinario del 7 al 11 de julio, ambos inclusive, durante los cuales se podrá recoger y entregar la correspondiente solicitud en el centro infantil elegido.
Corresponsal/ Arantxa Naranjo