El Ayuntamiento retira la publicidad del nuevo colegio concertado “porque puede provocar confusión en la ciudadanía”
El Gobierno local se ampara en que han recurrido la adjudicación de los terrenos por lo que consideran “una irresponsabilidad” anunciar un centro educativo que “aún no tiene ni parcela para construirse, ¿qué pasará con los niños matriculados si el colegio no está hecho para el próximo curso?”
PARLA/ 6 MAYO 2014/ El Ayuntamiento de Parla ha obligado a la empresa concesionaria de la publicidad en la red de tranvía de Parla a retirar los anuncios publicitarios en todos los soportes sobre la nueva apertura del colegio concertado Juan Pablo II para el curso 2014/15. Fundación Educatio Servanda, empresa gestora de esta cadena de colegios religiosos, firmó un contrato de publicidad con Parla Sport 10, sin embargo, esta se ha visto obligada a comunicar a la empresa que el Ayuntamiento les había pedido retirar las publicidades o “procedería a retirarlas unilateralmente”.
El Consistorio se ampara en una cláusula del contrato de concesión, y es que toda campaña de publicidad que se lleve a cabo en los soportes correspondientes a Tranvía de Parla S.L. debe contar “con el visto bueno del Departamento de Comunicación”. Según ha explicado a esta medio la Directora de Comunicación del Ayuntamiento de Parla, “nosotros vemos toda la publicidad que se pone en el tranvía pero en esta ocasión, por un error, Tranvía no nos remitió la campaña por lo que no pudimos verla antes de publicarse”.
“Hemos pedido que se retire la publicidad, no por su contenido ni por el carácter religioso del colegio, ese no es el motivo”, asegura, y explica también que el motivo es que el Ayuntamiento ha recurrido la adjudicación de la parcela y “aún no es firme esta adjudicación, por lo pronto la venta no es definitiva porque ni siquiera se ha firmado ante notario”.
“Consideramos que es una irresponsabilidad anunciar un centro que aún no tiene ni parcela en la que construirse, y entendemos que puede provocar confusión en la ciudadanía. Y si el colegio no está construido para comenzar las clases en septiembre, ¿qué pasará con los niños que se han matriculado?”, ha finalizado la Directora de Comunicación del Consistorio.
En base a esto, el Ayuntamiento se ampara en que en el convenio firmado con Tranvía de Parla S.L. se establece que toda la publicidad de este servicio deberá contar con el visto bueno del Departamento de Comunicación “para evitar publicidad que atente contra las normas establecidas sobre publicidad agresiva, ofensiva o dañina”, es más, según confirman desde el Gobierno local, tampoco se admite publicidad de partidos políticos.
ARANTXA NARANJO