Aprobada en Pleno Extraordinario urgente la salida del portavoz Popular del Consorcio Urbanístico de Parla Este
Desde el Ayuntamiento argumentan esta decisión asegurando que la CAM “podría estar planeando” eliminar la facultad de firma de la representante municipal para, así, “tener luz verde” en la construcción en este barrio de un colegio concertado religioso afín al Opus Dei
PARLA/ 14 ABRIL 2014/ Esta mañana se ha aprobado en un Pleno Extraordinario convocado de manera urgente, con los votos a favor de UPyD, IU y PSOE, la ausencia del Partido Popular y como único punto del Orden del Día, la salida del portavoz del PP de Parla, Miguel Ángel López, como representante del Consistorio en el Consorcio Urbanístico de Parla Este.
El Gobierno municipal ha tomado esta decisión tras conocer, aseguran, que el Consejo de Administración de dicha entidad “podría estar planeando eliminar las facultades de firma a la concejala de Urbanismo y vicepresidenta del Consejo, María José L. Bandera”, en el que actúa como representante del Consistorio.
El objetivo de esta “artimaña de la Comunidad de Madrid” tiene que ver, según fuentes municipales, con “la venta de dos parcelas de Parla Este a una empresa vinculada al Opus Dei para la construcción de un colegio concertado religioso”, algo a lo que el Gobierno local se opone.
“LA CAM TRAMA QUITARLE LA FIRMA A LA PRIMERA TENIENTE DE ALCALDE”
El Ayuntamiento ha llegado a esta conclusión tras recibir el pasado viernes una notificación convocándoles a una sesión del Consejo de Administración del Consorcio, del que tienen un 45% y un 55% es de la CAM, y en la que se encontraron con que el punto dos del Orden del Día planteaba “acuerdos a adoptar en relación con el otorgamiento de facultades a miembros del Consejo de Administración”.
Así, el Ejecutivo local “teme” que el regional “esté tratando de quitar los poderes de firma a la primera teniente de alcalde para facultar al portavoz del PP local (también en este Consejo) para que actúe como representante del Ayuntamiento”. Así, aseveran, “el Consorcio tendría luz verde” para la adjudicación de estos terrenos a una entidad afín al Opus Dei para la construcción de “un colegio concertado religioso que apuesta por la segregación de alumnos”.
Para impedir “que se pueda actuar así en contra de los intereses del Ayuntamiento y de los vecinos y vecinas de Parla”, el Pleno municipal ha aprobado la expulsión del líder Popular del Consorcio Urbanístico. El Gobierno municipal explica que, si este proceso se llevara a cabo, la CAM estaría cometiendo una ilegalidad pues habría incumplido todo el proceso de adjudicación de los terrenos.
PP INSISTE EN QUE BANDERA VOTÓ ‘SÍ’ AL COLEGIO CONCERTADO
El PP de Parla, ausente en el Pleno de esta mañana argumentando que “ha sido convocado por correo con 20 minutos de antelación para que los concejales del PP no puedan acudir”, ya que no son concejales liberados y “por lo tanto, están en sus respectivos trabajos”, ha querido aclarar a este medio que la parcela “sí está adjudicada desde el pasado 1 de abril por una Mesa de Contratación” en la que, aseguran, estuvo la portavoz del PSOE en representación del Ayuntamiento.
Los Populares añaden que justo antes de votar la adjudicación, la propia concejala y portavoz Socialista, Mª José López Bandera, “preguntó si era para un colegio concertado o privado y, tras ser informada de que era para un concertado, votó a favor de la venta de la parcela”. Así, el PP denuncia que “lo de esta mañana, no es más que un invento a la desesperada” porque la concejala de Urbanismo “ahora no sabe qué explicar a sus votantes más radicales y a sus socios de IU, que se oponen a cualquier centro de este tipo”.
UN PROYECTO QUE “NI SIQUIERA ESTÁ PUBLICADO EN EL BOCM”
Desde el Ayuntamiento remarcan que el Pleno Extraordinario de esta mañana ha sido convocado “en tiempo y forma dentro de la ley vigente” y en él, los Grupos Municipales PSOE e IU han acusado a Miguel Ángel López de “tener información de primera mano sobre un concurso público y sobre un procedimiento que no está adjudicado”, por lo que han anunciado que impugnarán la adjudicación.
Desde Izquierda Unida de Parla proclaman también no estar de acuerdo con “las formas” mediante las cuales pretenden “la CAM y el PP, llevar a cabo este golpe”, anunciando “algo que desconocemos el resto de concejales y que ni siquiera está, a día de hoy, publicado en el BOCM”.
Así, IU añade que “continuarán” recogiendo firmas en el barrio de Parla Este, con el objetivo de “presionar al Gobierno regional para que construya el tan necesario colegio público número 22”.
ARANTXA NARANJO