Aprobada en el Pleno la creación de una oficina municipal para la defensa de los derechos constitucionales de los vecinos de Parla

Además, el Ayuntamiento ha aprobado solicitar a la Comunidad de Madrid la “urgente” puesta en marcha de la Renta Mínima de Inserción y la concesión del IES Narcis Monturiol como Centro bilingüe

PARLA/ 8 ABRIL 2014/ El Pleno municipal de Parla, en la sesión ordinaria celebrada este martes, ha aprobado seis de las mociones presentadas por los diferentes Grupos Municipales, además se ha dado cuenta del cese de los anteriores y nombramiento de los nuevos presidentes de consejos de barrio, tres concejales de IU, y de la aprobación de los nuevos concejales con dedicación exclusiva. De este tema se ha hablado poco durante la jornada, sí ha hecho referencia a él Miguel Ángel López, portavoz del PP, dirigiéndose a los ediles de IU: “Yo entiendo que ustedes no quieren que se hable hoy de vuestros sueldos, pero ya todos sabemos que el PSOE necesita comprar a vuestros cuatro concejales y el coste para los ciudadanos es de 3.000 euros mensuales por cada uno, sois cómplices del PSOE por cuatro sueldos”.

Ante tal acusación, el regidor Socialista ha pedido “un poco de tranquilidad” a los Populares, “porque ustedes ya tienen bastante con su Gürtel, su Bárcenas y su carril Bus en el que paro mi coche para sacar dinero del cajero porque quiero”, haciendo alusión al incidente de tráfico protagonizado la pasada semana por la expresidenta regional, Esperanza Aguirre.

Y ya hablando de propuestas, cabe destacar la aprobación de una declaración institucional “en reconocimiento” de la figura del expresidente del Gobierno recientemente fallecido, Adolfo Suárez. También destacable es una propuesta Socialista para “luchar” contra la exclusión social, solicitando de forma “urgente” a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de la Renta Mínima de Inserción, “porque es la mejor arma contra la exclusión social y la pobreza”. Esta última ha sido catalogada por los Populares como una “moción comodín y comodona, porque no habla de Parla, sino de un plan general pero sin llegar a decir nada”.

LAS DOS MOCIONES DEL PP, RECHAZADAS

Los Populares también han estado en contra de las otras cuatro mociones aprobadas, entre las que no figuran ninguna de sus propuestas presentadas para esta jornada. Una de ellas trataba de solventar los problemas que los trabajadores de la contrata del servicio municipal de limpieza viaria aseguran tener y cuyas quejas han llegado a todos los partidos; y la otra ha sido una propuesta de reducción de los precios públicos para desempleados del municipio, a lo que la portavoz Socialista ha respondido que “los precios públicos ya están muy ajustados a la realidad social y económica de la ciudad” y ha añadido que, por ejemplo, “cuando el Gobierno subió el IVA cultural del 8% al 21%, en Parla fue el Ayuntamiento el que asumió esa subida para no incrementar los precios públicos”.

El alcalde Socialista, José María Fraile, ha aprovechado la ocasión para criticar al Partido Popular por la “ausencia de trabajo” de sus concejales y ha aseverado que “aquí lo que sucede desde hace años es que la oposición política de este Gobierno local es, en realidad, el Gobierno regional, vosotros no pintáis nada, pobriños, sólo sois una correa de transmisión, lo siento mucho de corazón“, añadiendo que “no os preocupéis que aquí estoy yo y mi equipo para defender a los ciudadanos de Parla”.

EDUCACIÓN Y LAICISMO CENTRAN DEL DEBATE

Se ha aprobado también una propuesta conjunta de PSOE e IU-LV, con voto a favor de UPyD, solicitando a la Consejería de Educación de la CAM que conceda la petición del IES Narcis Monturiol para que próximo curso académico sea un centro bilingüe. A esta moción se ha añadido una enmienda de la corporación magenta para preguntar al Gobierno regional “por qué no son bilingües todos los centros educativos de la Comunidad”, ya que eso supone, según el portavoz, Juan Carlos Machuca, “una discriminación entre los centros”. El PP ha rechazado apoyar esta propuesta argumentando que la Comunidad ha hecho “lo que el Centro ha votado”, asegurando que “sólo” el 53% del consejo escolar y el 43% del claustro de profesores estaban de acuerdo con el proyecto del bilingüismo en el Centro.

También se ha dado el OK a la propuesta de IU-LV sobre la creación de una oficina municipal que se encargue de la defensa de los derechos civiles de los vecinos, haciendo especial hincapié en derechos como “la laicidad del Estado y la libertad religiosa”, punto que ha abierto un amplio debate. El portavoz de UPyD, Juan Carlos Machuca, que ha votado abstención, aseguraba sentirse “muy sorprendido” porque “proponen crear una oficina para defender algo que ya defiende la Constitución, no es necesaria ni de competencia municipal”. El portavoz del Grupo Municipal Popular, Miguel Ángel López, ha argumentado que si IU “quiere el laicismo total” entonces “habría que suprimir la cabalgata de Reyes, la festividad del 25 de diciembre o los santos, las fiestas de septiembre…”. La portavoz Socialista, Mª José López Bandera, ha explicado que “estamos seguros de que los ciudadanos están preparados para que haya una separación definitiva entre la religión y el poder ejecutivo”, a lo que la voz de IU, Carolina Cordero ha añadido, en respuesta a UPyD, que “la Constitución se incumple cada día y la idea de esta oficina es para defender los derechos constitucionales de los vecinos de Parla”.

Y la última moción aprobada, pero no por ello menos importante, también a petición de IU-LV y con la abstención de UPyD, se trata de instar al Gobierno estatal a que se lleve a cabo la nacionalización del sector energético. Carolina Cordero ha justificado esta petición asegurando que “muchos vecinos de Parla sufren pobreza energética porque no han podido asumir el aumento de la factura de la electricidad” y ha añadido que “la energía es un bien público, un derecho esencial, pero las empresas energéticas lo han convertido en un bien de lujo”.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.