Vecinos de Parla Este se quejan de la suciedad de las calles mientras que sindicatos insisten en la precarización del servicio de limpieza viaria

Denunciaron reducciones de sueldo “de forma ilegal”, hasta casi en un 50% a varios empleados por parte de la subcontrata, y el uso de desempleados de programas regionales de empleo para realizar tareas de limpieza que son obligación de la empresa subcontratada

PARLA/ 29 ABRIL 2014/ Múltiples han sido las denuncias de vecinos/as que han llegado hasta este medio sobre la suciedad y el mal estado de las calles del barrio de Parla Este. Los ciudadanos de esta zona han pedido en numerosas ocasiones la mejora de la limpieza “en las sucias, abandonadas y degradadas” calles de este barrio, incluso llegaron a hacer su petición a través de la plataforma change.org, en la que han recaudado ya 205 firmas.

suciedad Parla Este

En contraposición a esto, sindicatos de trabajadores insisten en que la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras en el municipio de Parla ha reducido el sueldo “de forma ilegal” y hasta casi en un 50% a varios empleados ya, a los que ha traspasado a los turnos de fin de semana.

Incluso, los sindicatos enviaron una carta al Ayuntamiento manifestando su temor a que la intención de la empresa sea amortizar puestos de trabajo y salarios “a costa de una plantilla especialmente castigada por las sucesivas contratas que han pasado los tres últimos años”.

PARADOS DE PROGRAMAS DE EMPLEO HACIENDO EL TRABAJO DE LA SUBCONTRATA

El Partido Popular de Parla también ha denunciado en numerosas ocasiones las “graves irregularidades en el servicio municipal de limpieza viaria” que está provocando, a su parecer, “el paulatino deterioro” de las calles de la localidad. Los Populares aseguran que las reducciones de sueldo y demás acciones de la empresa subcontrata en perjuicio de los empleados, son “previa petición del cliente y para poder cumplir con las exigencias del cliente, es decir el Gobierno local”.

Además, han criticado otras irregularidades “que agravan la situación más si cabe” y es que explican que los sindicatos han denunciado también “la artimaña del Gobierno local de utilizar a los parados de los programas regionales de empleo para ponerles a realizar tareas de limpieza que corresponden a la contrata”.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.