Con un presupuesto de 212.000 euros, el festival se regirá por estrictas normas de higiene y seguridad

GETAFE/ 12 DE JUNIO DE 2020/ El Ayuntamiento de Getafe ha presentado este viernes el festival “Verano en la calle”, compuesto de 108 espectáculos y actividades que se desarrollarán entre el 20 de junio y el último fin de semana de julio en los 11 barrios del municipio.

El festival arrancará con el espectáculo de danza Olea y tras él se sucederán el resto de actividades programadas, todas ellas gratuitas: 33 espectáculos musicales, 24 de teatro y circo, 6 de danza, 10 cuentacuentos, 6 teatros de títeres, 5 de magia u 8 conciertos de grupos locales de Getafe.

44 de las actuaciones programadas correrán a cargo de artistas o colectivos de Getafe, a los que sumarán 31 compañías de la Comunidad de Madrid, 9 a nivel nacional y una internacional, proveniente de Francia.

Durante la rueda de prensa para la presentación del festival, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, Luis Domínguez, ha subrayado que el Gobierno municipal apuesta por “descentralizar las actividades” para llegar a todos los barrios de Getafe, buscando nuevos enclaves que permitirán a los vecinos seguir los espectáculos desde los propios balcones de sus casas.

Será el caso de las plazas de las Maestras de la República o de las Islas Canarias, espacios a los que se sumará el Parque de La Alhóndiga, que acogerá el concierto flotante ‘El piano del lago’.

“Habrá días en que se produzcan hasta cuatro actuaciones simultáneas por todo Getafe”, ha explicado Domínguez, asegurando que “nunca ha habido una oferta similar en nuestro municipio” e incidiendo en el esfuerzo que se va a realizar por “apoyar al sector cultural, muy dañado por la covid-19”.

Protocolo de seguridad

Con un presupuesto de 212.000 euros, este festival ha establecido un estricto protocolo de higiene y seguridad.

Así, cada uno de los espectáculos tendrá entre 150 y 200 sillas con espacios delimitados, que serán limpiadas y desinfectadas entre cada uno de los pases, ha señalado Domínguez, incidiendo en la obligatoriedad del uso de las mascarillas y en la colocación de dispensadores de hidrogel en los accesos a los distintos espacios, que serán controlados por personal municipal.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha criticado que la Comunidad de Madrid haya destinado 600.000 euros a la reconstrucción del sector cultural en la región, “mientras que solo en Getafe destinamos al verano 212.000. La diferencia queda patente”, ha dicho la regidora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.