Un juez liquidará la inmobiliaria municipal de Alcorcón tras el ‘no’ de los acreedores al plan para saldar la deuda

La dirección de Emgiasa había propuesto a los más de 300 afectados una quita del 30%, la mayoría por expropiaciones mal hechas en los terrenos del Ensanche Sur

ALCORCÓN/ 31 MARZO 2014 / El titular del Juzgado número 6 de lo Mercantil de Madrid, Francisco Javier Vaquer Martin, el mismo que se hizo cargo de la quiebra multimillonaria de Afinsa (sociedad de inversión inmersa en el caso Fórum Filatélico), decidirá en los próximos días la liquidación de la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón (Emgiasa) al rechazar los acreedores la adhesión al convenio presentado para garantizar la viabilidad de la compañía.

Vaquer Martín se ha vuelto a apoyar como ya hiciera con el caso de Afinsa en el economista Benito Agüera Marín, para llevar a cabo la administración concursal –publicado en el Boletín Oficial del Estado el 21 de mayo de 2012-. También nombró a Ferrovial Agromán, según el Boletín del Registro Mercantil el 2 de noviembre de 2012, como administrador concursal de Emgiasa.

EMGIASA_05

Según informó el Ayuntamiento el viernes, el equipo de gestión de Emgiasa informó de esta situación tras la reunión del consejo, en la que se anunció que la propuesta no había alcanzado “la mayoría legal necesaria” al haberse abstenido “los propietarios de la expropiación del Ensanche Sur de Alcorcón”.

La dirección de Emgiasa había propuesto a los más de 300 acreedores una quita de 17,3 millones de euros en la deuda, es decir, el 30% del total debido -57,6 millones de euros- en el que se incluyeron 38,2 millones de euros por sentencias ganadas en los tribunales por los antiguos propietarios de terrenos por las expropiaciones que hizo la anterior Corporación en el Ensanche Sur.

El convenio presentado se apoyaba en dos planes -uno de viabilidad y otro de pagos- para liquidar la cifra restante de 40,3 millones de euros en siete pagos anuales de 5,7 millones hasta 2020, si los acreedores hubieran dado su beneplácito al texto aprobado el 10 de febrero y tras el auto judicial del 10 de enero sobre el inventario y la lista de acreedores.

El plan de Emgiasa contemplaba lograr 24,1 millones de euros por la venta de ocho parcelas y 52 locales para hacer frente a estas obligaciones, aunque quedarían, añaden desde esta sociedad, otros “40 locales libres de cargas” con un valor estimado de 10,3 millones de euros.

Esa ‘hoja de ruta’ también incluía hasta 2020 unos beneficios posibles de 10,6 millones de euros por alquileres de aparcamientos, de pisos agrupados bajo la cláusula de condición resolutoria de compra-venta y del plan permuta; 6 millones de encomienda de gestión por el Ayuntamiento (desde 2016) y otros 9,3 millones correspondientes a vender 218 viviendas y 156 plazas de garaje.

Fuentes municipales han reconocido que “el valor de liquidación” de la sociedad, a fecha de hoy, es “difícilmente calculable”, debido a la complejidad de sus activos, si bien “posiblemente, serán objeto de subasta” las más de 5.000 plazas de aparcamiento y casi 100 locales comerciales “de difícil venta por la situación del mercado”.

Emgiasa llegó a acumular 354,9 millones de euros a finales de diciembre de 2011, generada en los años anteriores no sólo por procedimientos judiciales, litigios por expropiaciones, sino también y principalmente por el inacabado Centro de la Creación y de las Artes de Alcorcón (CREAA). Sin embargo, la evolución posterior en Emgiasa ha supuesto, según la documentación municipal, la reducción de la misma a 340,4 millones en 2012 y 288,5 a 2013, si bien se declaró en concurso voluntario de acreedores el 7 de mayo de 2012.

El volumen de deuda de Emgiasa ha supuesto más del 50% de los 612 millones de euros en los que cifró la Cámara de Cuentas la deuda que tenía el Ayuntamiento de Alcorcón al dar inicio David Pérez en 2011 a la actual legislatura.

JAVIER HERNÁNDEZ MARTIN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.