El Ayuntamiento de Parla ha celebrado este viernes una Gala para reconocer y agradecer el esfuerzo realizado por las entidades, clubes, Escuelas deportivas y todos los deportistas que las integran en la ciudad para poner en marcha la actividad física federada tras el inicio de la crisis sanitaria. «Es un reconocimiento al esfuerzo que durante estos casi dos años de pandemia que venimos sufriendo habéis realizado para que la práctica deportiva siguiera viva«, ha destacado el alcalde, Ramón Jurado.

Además, se ha reconocido especialmente los triunfos en competiciones internacionales de seis vecinos y vecinas de Parla y se han entregado menciones especiales a una decena de clubes deportivos.

La Gala, que nace con intención de futuro para seguir reconociendo el trabajo del resto de entidades deportivas locales, ha contado con la presencia y apoyo, junto a la Corporación municipal presidida por el Alcalde y representantes de las Juntas Directivas de los clubes de Parla, del Secretario de Estado para el deporte, José Manuel Franco, representantes de la Comunidad de Madrid y de las Federaciones madrileñas de atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, fútbol sala, triatlón y voleibol.

Reconocimiento a 50 clubes y 30 escuelas

Con el evento se ha reconocido el esfuerzo realizado por los 50 clubes deportivos, 30 Escuelas municipales y miles de deportistas federados para retomar los entrenamientos y competiciones tras el inicio de la crisis sanitaria, ha sido el objetivo de la Gala del deporte que este viernes ha celebrado el Ayuntamiento de Parla. 

El evento nace con vocación de futuro con el fin de, en próximas ediciones, seguir mencionando tanto a deportistas como a entidades. En esta primera edición, los reconocimientos a título individual han sido para Andrea Miguélez, como ‘Mejor deportista promesa femenina de la temporada 2020-2021’, como para triatleta medalla de Oro en la categoría de PTS3 en el Mundial de Abu Dhabi; y para Julio Arenas como Mejor deportista promesa masculino de la temporada 2020-2021, por proclamarse Campeón de España en relevos 4×400 Go fit Athleltics, décimo en los Juegos Olímpicos de Tokio.  

Mientras, el reconocimiento como ‘Promesa deportiva de Parla’ ha recaído en Adrián Huertas como Campeón del Mundo de Supersport 300, y al ‘mejor deportista masculino de la temporada 2020-2021’ para Vicente Yangüez, segundo en la Maratón Adaptada de Nueva York de 2016 y primer puesto en el Subcampeonato de los II Juegos Para-Inclusivos de la Comunidad de Madrid, en la modalidad de kárate en silla de ruedas. 

La ‘Mejor deportista femenina de la temporada 2020-2021’ ha sido Eva Moral, campeona de Europa de Paratriatlón. Bronce en el Campeonato del Mundo de Abu Dhabi, mientras que el ‘Deportista de Parla más laureado en la historia’ ha recaído en Javier Castillejo “el lince de Parla”, campeón mundial de los pesos medios. Campeón mundial de los pesos superwelter. 

Los reconocimientos han sido entregados por el concejal de Deportes, Javier Rodríguez Ramírez; el Alcalde de Parla, Ramón Jurado; y el Secretario de Estado para el deporte, José Manuel Franco.  

Homenajes

El alcalde ha incidido en que la Gala es «un homenaje que, aunque hemos personalizado en una representación de deportistas y entidades, va dedicado a todos y cada uno de los clubes y escuelas deportivas de nuestra ciudad, de sus Juntas directivas, de los entrenadores, de los y las deportistas, de sus familias». 

«Es un reconocimiento -ha remarcado- al esfuerzo que durante estos casi dos años de pandemia que venimos sufriendo habéis realizado para que la práctica deportiva siguiera viva. Y, por encima de todas las cosas, es un reconocimiento por vuestra labor de embajadores y embajadoras de parla allá donde acudís a competir, llevando el nombre de nuestra ciudad dentro y fuera de nuestras fronteras».

Por su parte, el Secretario de Estado para el deporte, José Manuel Franco, ha coincidido en elogiar a todas las personas de Parla que practican deporte “por los valores de los que sois ejemplo. Como la constancia, el sacrificio o la disciplina”. 

“Las instituciones tienen que estar al lado de los deportistas y poner en valor el trabajo de las Federaciones, clubes y Escuelas municipales en el caso de Parla. Hacen un trabajo que muchas veces no se ve. No son sólo las medallas y los grandes éxitos, que ayudan mucho. La esencia del deporte es el ejemplo de promoción, de que estáis apostando por lo que creéis”, ha añadido el Secretario.  

Los trofeos

En cuanto a los reconocimientos que han recibido los deportistas y representantes de entidades mencionadas, el primer edil ha querido explicar que se trata de “reproducciones realizadas por el ceramista Luis Larriba, de una copa y un cuenco de la cultura Campaniforme, que datan aproximadamente del año 2.500 antes de Cristo, procedentes del Yacimiento Arqueológico Humanejos de Parla”. 

Jurado ha detallado que “queríamos con estos especiales trofeos, destacar la riqueza histórica existente en nuestro municipio. Tanta como es vuestra valía, el ejemplo a seguir que representáis, por vuestro tesón, constancia y valores humanos”.  

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.