La sede municipal de Podemos Torrejón de Ardoz ha amanecido con «diversas pintadas de simbología nazi» como las siglas “AHTR” cuyo significado es “Adolf Hitler Tenía Razón” o una cruz celta, «emblema abiertamente nazi y que también simboliza la mirilla de un arma», tal y como han denunciado desde la formación morada.

«Otra vez volvemos a recibir amenazas de grupos o individuos de extrema derecha alentados por un discurso de odio cada vez más creciente en nuestra sociedad y alimentado por algunos partidos políticos», ha señalado la portavoz de la formación, Olga Jiménez.
«La base de la democracia es la diversidad de ideas y de opiniones, pero el odio y las amenazas de muerte no tienen cabida en nuestro país», han insistido.
Según han asegurado, «estas amenazas las llevamos sufriendo durante años en las redes sociales, por parte de personas anónimas y no tan anónimas que no respetan nuestra forma de hacer política y que apuestan por la violencia y el odio».
«Parece que al comenzar este nuevo ciclo político y ante las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, ciertos grupos políticos andan nerviosos ante una posible sorpresa electoral. Nosotras seguiremos trabajando defendiendo la democracia de nuestro país y mejorando la vida de la gente. Sin odio y sin violencia», han subrayado desde la formación morada.
«Desde Podemos Torrejón hemos denunciado este ataque a la Policía Nacional y agradecemos todas las muestras de cariño y apoyo que nos han llegado tanto de vecinos y vecinas de nuestra ciudad como de otros municipios», ha concluido la portavoz de Podemos.
Quejas ante la «deficiente» retransmisión de los Plenos
Durante el pasado mes de julio Podemos denunciaba en un comunicado que la ciudadanía no pudo escuchar el último Pleno municipal, celebrado este mes de julio, ante la «deficiente calidad» de la retransmisión en ‘streaming’ que realiza el Gobierno municipal, que dejó sin sonido varias partes de la sesión.
Desde Podemos explican que durante el Pleno municipal del 6 de julio pasado, fueron varios los vecinos y vecinas que les escribieron quejándose de que la retransmisión en ‘streaming’ de la sesión, emitido vía YouTube en directo, no tenía sonido
«De nuevo, volvemos a vivir una situación indignante que ha impedido el acceso al Pleno a la ciudadanía que desde sus casas lo sigue. Una forma más de no permitir la participación ciudadana y lo que nos parece muy importante, la incapacidad de contar en un futuro con una grabación que permita atestiguar lo que sucede en el órgano de máxima representación política de la ciudadanía en el gobierno municipal», insistían desde la formación morada.