El grupo municipal Podemos Torrejón de Ardoz llevamos al próximo pleno municipal, la petición de cambiar el nombre de la ‘Casa de la Cultura’ por ‘Casa de la Cultura Almudena Grandes’, con el objetivo «de que la ciudad de Torrejón reconozca la trayectoria literaria de una de las escritoras más leídas, aclamadas y premiadas de nuestro país», ha señalado Olga Jiménez, portavoz de la formación morada.

Como señalan desde Podemos, «creemos firmemente que Almudena Grandes debe ser reconocida y homenajeada por su compromiso con la literatura española y también por su gran aportación a la memoria histórica de este país y la ciudad de Torrejón no puede quedarse atrás en estos reconocimientos y homenajes».
Ya el pasado 30 de Noviembre, desde el grupo municipal de Podemos Torrejón se envió un escrito a la Alcaldía solicitando que Torrejón de Ardoz mostrara públicamente su reconocimiento a Almudena Grandes y, como señalan desde la formación morada, «que un edificio tan emblemático de nuestra ciudad como la Casa de Cultura, pasara a llamarse con el nombre de la escritora “Almudena Grandes” y no obtuvimos respuesta por parte del gobierno municipal».
«Por ello, llevamos al Pleno esta moción para que se reconozca en nuestro municipio la obra literaria de una escritora tan representativa e ilustre de nuestro país», ha concluido Jiménez.
Almudena Grandes será Hija Predilecta de Madrid
La comisión de Cultura del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde el pasado martes al nombramiento de la escritora Almudena Grandes como Hija Predilecta de Madrid a título póstumo. Todos los grupos municipales han votado a favor salvo Vox, que se ha abstenido.
La propuesta pasará al Pleno de final de mes. El área, capitaneada por Andrea Levy (PP) ya explicó que la intención había sido que el reconocimiento hubiera llegado antes pero el descanso navideño retrasó las previsiones.
El nombramiento de la escritora fue uno de los puntos que Grupo Mixto exigió al gobierno de Almeida para apoyar los Presupuestos 2022. Aunque el alcalde decidió aceptarlo, poco tiempo después declaró que Grandes «no merecía» ese reconocimiento, aunque añadiera que «al margen de esas cosas lamentables que escribió fue una persona que ha leído mucha gente, con premios literarios y vinculada a Madrid».
Andrea Levy contestaba que en ningún caso estaba en duda la valía literaria de Almudena Grandes pero que había llegar a un acuerdo sobre su condecoración con los diferentes grupos municipales. El Pleno del Ayuntamiento acordó que se le concediera una calle a la escritora y que se hiciera a lo largo de este 2022 un homenaje su obra literaria.