Según PSOE del pacto promovido por el alcalde de Torrejón “tan solo se dio a conocer el nombre”
TORREJÓN DE ARDOZ/ 30 ABRIL 2020/ El grupo municipal socialista ha señalado que, durante el pasado Pleno municipal, tanto el alcalde, Ignacio Vázquez, como el portavoz del PP, José Luis Navarro, “anunciaron en sus intervenciones la creación de un pacto al que invitaron a unirse al resto de partidos, eso sí, ofreciendo pocos datos acerca del contenido de ese acuerdo al margen del nombre ‘Pacto Torrejón Solidario‘.
Asimismo el portavoz del grupo municipal socialista, Javier Castillo, tacha de “sorprendente”, la nota de prensa posterior al pleno publicada por el ayuntamiento “donde tanto el alcalde, como el portavoz del gobierno, siembran dudas acerca de la adhesión del resto de partidos a un acuerdo cuya filosofía sea la creación herramientas reales para paliar las consecuencias que está dejando esta crisis sanitaria, porque si algo hicieron los dos grupos de la oposición fueron llevar propuestas al pleno para llenar de contenido un acuerdo que llegaba demasiado verde al pleno municipal“.

En particular, el PSOE daba cuenta de las iniciativas que ha presentado estos días a través del registro digital, dirigidas al alcalde y su equipo de gobierno. Entre otras, “realizar un reconocimiento institucional en forma de distinción de la ciudad a todo el personal del hospital de Torrejón de Ardoz”. Igualmente reconocer la “admirable labor que están realizando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local y todos los y las profesionales que aseguran el mantenimiento de servicios básicos fundamentales en nuestra ciudad”.
Impuestos
Asimismo, los socialistas apuestan por la “subvención de impuestos a autónomos del municipio que han tenido que ver interrumpida su actividad y las bonificaciones de tasas a los negocios de hostelería, ayudas en el alquiler para comercios y servicios”.
Además, apuestan por incrementar el periodo de pago del IBI extendiéndolo hasta al menos el 31 de octubre, establecer facilidades de pago fraccionando mensualmente el abono del IBI y el resto de los impuestos y tasas municipales, manteniendo las bonificaciones existentes; y aprobar una partida presupuestaria destinada a la asignación de ayudas económicas para subvencionar el pago del IBI a las familias y comercios locales