El grupo municipal Podemos Torrejón de Ardoz, propuso en el pasado Pleno Municipal que el Ayuntamiento asuma la gestión social de las viviendas de la Sareb, una petición que ha sido aprobada con el respaldo de todos los grupos municipales y por lo que, el PP pedirá al Gobierno central la posibilidad de gestionar las 70 viviendas propiedad de la Sareb en el municipio.

Tal y como han señalado desde Podemos, Torrejón de Ardoz, «como la gran parte de grandes ciudades de la Comunidad de Madrid, sufre un grave problema de vivienda. Los altos precios de los alquileres y de compra de los inmuebles han provocado una enorme dificultad para poder acceder a una vivienda digna«, han subrayado.

Frente a este problema, Podemos Torrejón «siempre ha defendido políticas en materia de vivienda social como solución», han incidido. Actualmente, en Torrejón existen 70 viviendas propiedad de la Sareb.

Así, desde Podemos han propuesto que los municipios tengan la capacidad de solicitar que les cedan las viviendas con el fin de poder gestionarlas y destinarlas a un parque municipal de vivienda de alquiler social.

Por tanto, en la sesión celebrada ayer se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos instar al Gobierno de España a facilitar una gestión social del parque de viviendas actual de la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria) que facilite a las familias más vulnerables torrejoneras el acceso a las decenas de viviendas que este organismo tiene en la ciudad de Torrejón de Ardoz.

En la propuesta, también se solicita a la Federación Española de Municipios y Provincias a fomentar el mecanismo para la cesión de viviendas de la SAREB con el fin de que las corporaciones locales puedan gestionar las viviendas y destinarlas a un parque municipal de vivienda de alquiler social. Por último, se requirió al Gobierno de España a realizar las gestiones pertinentes con la SAREB para que, si tiene suelo urbanizable en la ciudad de Torrejón de Ardoz, tenga como fin la creación de vivienda pública destinada a alquiler social.

Como han señalado desde Podemos «recordemos que estas viviendas han sido financiadas con dinero público, y los únicos que se han beneficiado han sido los bancos y los especuladores inmobiliarios privados. Es el momento de que la ciudadanía recupere lo que es suyo. Debemos seguir apostando por políticas útiles que beneficien a los vecinos y vecinas y no a las grandes empresas, a costa de nuestros impuestos mientras financiamos la deuda pública de más de 35.000 millones de euros que ha dejado la Sareb desde su creación».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.