El corazón de San Fernando de Henares, Plaza de España, podría volver a latir después de que, en el día de hoy, el pleno municipal haya aprobado por la mayoría de sus formaciones políticas, dar los primeros pasos para la recuperación de los bienes de la sociedad concursada Plaza De España San Fernando.
En un salón de plenos muy concurrido, siendo la mayoría del público vecinos afectados por la problemática de la Línea 7b de Metro, el alcalde de San Fernando, Javier Corpa, ha expuesto los pasos que se van a comenzar a dar para que la operación de recuperación
Así, con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Actúa, IU-Madrid en pie-Equo-Anticapitalistas, Más Madrid y Podemos; los votos en contra de Vox y la concejala Lourdes de Jesús Peraza y las abstenciones de Hacer Nación y Partido Popular, arranca una de las operaciones más importantes a las que se ha enfrentado el municipio en los últimos años.
Primeros pasos, ¿en qué consiste la operación?
La recuperación de 167 viviendas, 119 trasteros, 67 locales comerciales, 282 aparcamientos vinculados a las viviendas y más de 600 aparcamientos, así como el entorno de plaza de España, es el objetivo prioritario de esta operación.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha alcanzado un acuerdo que implicará desbloquear la situación de Plaza de España, que lleva en concurso de acreedores desde 2013.
Este acuerdo, ha sido aceptado por las partes implicadas: Caixabank, que acepta una quita del 61% sobre el crédito del Ayuntamiento; la administración concursal, que ha aprobado la operación que tendrá que ser autorizada por el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid; y el Ministerio de Hacienda, que respalda económicamente esta operación.
Así, el Ministerio de Hacienda otorga un crédito al Ayuntamiento que permitirá que el Consistorio pueda asumir el pago del crédito que mantiene con Caixabank y adquirir todos los activos y bienes de Plaza de España. Por tanto, el Ayuntamiento pasaría a ser propietario de todos estos bienes.
Reducción de deuda
Todo ello hace que esta operación implique una reducción de la deuda para el Ayuntamiento de 34,5 millones de euros, lo que hace rebajar «considerablemente» el nivel de endeudamiento de la ciudad; asimismo, esto hará que el Consistorio pueda realizar con mayor facilidad inversiones para la mejora de San Fernando de Henares.
Opciones para los vecinos afectados por Metro
Toda esta operación, además, supondría que parte de estas viviendas fueran destinadas a un parque público y, asimismo, podría ofrecerse una alternativa habitacional para que los vecinos y vecinas afectadas por Metro optasen a una vivienda sin tener que abandonar el municipio.
Recuperación de un espacio emblemático
Como ha señalado el alcalde, esta operación nos permitirá «recuperar un espacio emblemático e histórico de la ciudad que, además, se convertirá en motor económico de San Fernando de Henares».
Pues ya era hora.
Llevamos sufriendo los desmanes económicos de unos y otros equipos sucesivos de gobierno y ninguno había tomado las riendas del problema e intentado solucionarlo.
Si al final se benefician todos los que se encuentran en la calle por culpa de la catastrófica gestión de metro y no se especula otra vez con esos inmuebles, tienen mi más ferviente apoyo.
Un saludo.