Llevará esta moción para su aprobación en el próximo Pleno Municipal del 31 de octubre
RIVAS VACIAMADRID/ 25 OCTUBRE 2019/ El Grupo Municipal PSOE reclama que se reabra el Centro de Recursos Europeos para la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid al entender que ofrece oportunidades para los vecinos.
Tal y como ha subrayado Mónica Carazo, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, “el cierre del Centro de Recursos Europeos de Rivas, no fue una decisión acertada del Gobierno de Izquierda Unida. Su cierre ha supuesto que, durante nueve años, los vecinos y vecinas de Rivas no hayan podido disponer de un espacio municipal donde informarse sobre las oportunidades que la Unión Europea podía ofrecerles, como por ejemplo, en materias tan importantes como la educativa o laboral”
Según afirman desde el PSOE de Rivas, “el Centro de Recursos Europeos fue inaugurado con el objetivo prioritario de la promoción de la ciudadanía europea, ofreciendo información sobre las políticas, instituciones y programas europeos existentes, así como creando espacios de reflexión y debate sobre temáticas de ámbito europeo”.
Es por ello que Carazo señala que, “la reapertura de este Centro debe conllevar la revisión, actualización y ampliación de sus objetivos, adaptándolo a la actual realidad de la Unión Europea y la integración de nuestro país en la misma”.
Por su parte, Elena Muñoz, concejala socialista encargada de defender esta moción, ha explicado que “planteamos el desarrollo de este Centro en fases progresivas y, en una primera, se debe dotar de un espacio para centralizar, tramitar y poner a disposición de la ciudadanía toda la información de aquellas políticas y programas que afectan y ayudan a la vida diaria de los ripenses, así como la programación de acciones que promocionen la identidad europea como un derecho de todos ellos”.
En definitiva, el PSOE de Rivas, pretende con esta moción, que la ciudadanía disponga de un acceso fácil a las posibilidades que brinda la Unión Europea, con programas como, por ejemplo, el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización, las becas remuneradas de prácticas en El Parlamento Europeo o el acceso a la carrera funcionarial en las instituciones europeas, entre otros.