El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha avanzado que el próximo lunes 28 de marzo arrancará el nuevo servicio de recogida de cartón comercial en aquellas zonas donde se ha detectado la necesidad de descongestionar los contenedores de papel y cartón.

Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rivas y de la empresa pública Rivamadrid con doble vertiente. Por un lado, se realiza recogida puerta a puerta por las principales vías comerciales.

Por otro, se instalarán las llamadas jaulas, un tipo de mobiliario urbano para depositar cartones, en algunos núcleos comerciales. Se busca así recoger, de forma sostenible, una mayor cantidad de estos materiales e introducirla en el circuito del reciclaje y, por otro lado, evitar el colapso de los contenedores azules, destinados a la ciudadanía.

Los comercios podrán depositar el cartón y papel en los lugares habilitados de lunes a viernes, de 14.00 a 15.00. “La implantación de esta medida debería traducirse en una menor necesidad de rutas de recogida de repaso de esta fracción”, avanzan desde Rivamadrid y recuerdan la necesidad de que, desde los comercios, depositen el residuo de forma correcta, plegando el cartón por los lugares destinados a ello.

Con la recolección del cartón comercial se incrementan las cantidades de material recogido, disminuyen los impropios y, por tanto, prospera el proceso de reciclaje. Asimismo, se mejora el servicio de limpieza viaria y se reduce el impacto visual que provoca el depósito inadecuado de residuos como cajas de embalajes en las inmediaciones de los recintos de contenedores.

Además, en el proceso de fabricación de papel reciclado se emplea un 86 por ciento menos de agua y un 65% menos de energía, y se reduce la necesidad de materias primas, pues el papel y el cartón pueden reciclarse hasta cinco veces. También se disminuye la producción de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.

Familias que participan en el proyecto piloto del quinto contenedor
Familias que participan en el proyecto piloto del quinto contenedor/ Ayto. Rivas

Quinto contenedor

Por otro lado, el Ayuntamiento ha avanzado que tras la buena acogida que ha tenido entre la ciudadanía ripense la implantación del quinto contenedor para la recogida de los residuos orgánicos «avala la futura ampliación del proyecto a los barrios de Covibar y de La Fortuna el próximo 21 de abril«.

Antes de esta ampliación del servicio, la empresa pública Rivamadrid ha realizado distintas encuestas entre los centros educativos y los comercios adscritos ya al proyecto piloto del quinto contenedor, implantado en otras zonas de Rivas.

El contenedor marrón empezó a funcionar de forma voluntaria el pasado 9 de junio en la zona noroeste de la ciudad, donde se asientan más de 6.500 viviendas. Desde Rivamadrid han animado a la ciudadanía que, para recibir el ‘kit’ de bienvenida y para su incorporación al sistema por puntos, que serán canjeables por paquetes de bolsas compostables y otros regalos.

El objetivo es llegar a todo el municipio, dotar a toda la localidad de este contenedor marrón así como preparar a la ciudadanía para esta práctica cuando, a corto plazo, se apruebe la ley estatal que sentará la obligatoriedad de separar la materia orgánica domiciliaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.