Este domingo se celebra el tercer mercadillo de intercambio mensual y los vecinos están llamados a dejar materiales escolares y artísticos y juegos de mesa en el Punto Limpio de la calle Severo Ochoa de 10.00 a 17.00 horas.
La empresa municipal Rivamadrid junto a la Concejalía de Transición Ecológica promueven esta iniciativa de economía circular basada en la reutilización, el reciclaje y otras pautas de sostenibilidad.
A través de este proyecto se pretende que los residuos que se generan y sean susceptibles de reutilizarse se pongan a disposición de la ciudadanía, intentando darles una segunda vida. Por tanto, no se recogen artículos que no funcionen, que les falten piezas o que no cumplan con unas condiciones mínimas de higiene.
El mercadillo de intercambio se celebra duranto todo el 2023 el último domingo de cada mes y los materiales también podrán llevarse al Punto Limpio el sábado anterior en el mismo horario de 10.00 a 17.00 horas.
Los vecinos pueden depositar aquellos enseres que ya no utilizan y adquirir de forma gratuita otros que le resulten útiles, quedando prohibida la reventa o especulación. Para llevarse algo no se requiere dejar nada a cambio, pero sí será necesario cumplimentar un formulario tras retirar el producto.
El proximo mercadillo se celebrará el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, y por ello la temática versará sobre libros.

Esta iniciativa comenzó en enero con un intercambio de juguetes usados. A la cita acudieron más de 70 familias y se retiraron un total de 220 artículos.
En febrero, se dejaron 86 elementos deportivos y se retiraron 50. Los excedentes se entregan a otras entidades, asociaciones, centros educativos o clubes, según las peculiaridades de cada temática.
Intercambio de ropa infantil
El centro cultural Bhima Sangha abrirá una tienda gratis de ropa para niños de hasta 12 años cada último viernes del mes en horario de 17.00 a 20.00 horas. La iniciativa comenzará este viernes 24 de marzo.
Al igual que el mercadillo de intercambio, es un espacio al que se puede llevar ropa infantil en buen estado, intercambiar prendas o simplemente llevarse lo que se necesite.
“Cada año, cada persona en España desecha cerca de 30 kilos de ropa que acaba en vertederos y otra parte se incinera contaminando más nuestro medio ambiente. Desde los centros de infancia animamos a no generar más desechos, a no comprar o comprar solo lo necesario. Porque hay un montón de ropa que podemos reutilizar”, anima la organización de esta iniciativa.