La Consejería de Educación de la Comunidad y el Ayuntamiento mantendrán una reunión el próximo 11 de marzo
RIVAS/ 9 MARZO 2020/ La Plataforma de Emergencia Educativa en Rivas celebra la confirmación de la reunión que la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Rivas
mantendrán el próximo día 11 de marzo, al mismo tiempo que muestran su “cautela”.
Tal y como afirman desde la Plataforma, “acogemos la noticia con esperanza pero también con cautela” ya que son ya varios años los que la comunidad educativa ripense lleva alertando a la Comunidad de la “grave situación” por la que atraviesa la escolarización en el municipio, debido a la falta de plazas escolares.

Fotografía: N.M. Díaz
Acuerdos necesarios
La Plataforma viene reclamando la construcción de nuevas infraestructuras de carácter público como son la finalización del CEIPSO La Luna, la construcción del Colegio Público número 16, del Instituto Público número 6, y que no se sigan masificando los centros educativos actuales.
Es por ello que desde la Plataforma solicitan a los participantes en la reunión que lleguen a los acuerdos necesarios para “solventar la situación de emergencia educativa” que afecta a Rivas y encuentren las soluciones que permitan acometer de manera inminente la finalización de estos centros educativos.
Así la Plataforma afirma que “no se entendería que en esa reunión no se consigan cerrar los acuerdos necesarios para solucionar esta situación”, de la que es consciente, según señalan, la propia Consejería de Educación, como lo demuestra “el anuncio el 29 de marzo de 2019, del proyecto de construcción del Colegio Público número 16 y del Instituto Público número 6”.
Así, concluyen que “la ciudadanía ripense, y más en concreto su comunidad educativa, en esta plataforma representada, seguiremos realizando las actuaciones necesarias encaminadas a manifestar a la Consejería de Educación, nuestra elección por una educación pública y por la defensa de la misma, reclamando la inversión necesaria tanto en recursos materiales como humanos para conseguir una Escuela Pública de Calidad”.