Como en años anteriores, las Fiestas de Rivas Vaciamadrid contarán con un Punto Violeta, el espacio de atención, información y ayuda a mujeres que sufran situaciones de violencia sexual. El punto también ofrece sensibilización y visibilización a todo tipo de personas para este tipo de casos.
El espacio, que se ubicará en uno de los locales del paseo de Alicia Alonso, en el recinto ferial, será atendido por profesionales especializadas y personal municipal, con el apoyo de personas voluntarias que hacen ronda por las fiestas identificadas con un chaleco reflectante.
Estas personas voluntarias recibirán previamente la formación específica necesaria. Por eso, la Concejalía de Feminismos y Diversidad convoca una sesión de cuatro horas el miércoles 4 de mayo, de 16.30 a 20.30, en la Casa Feminista (calle del Crisol, 3).
Quienes se apunten participarán en las fiestas como colaboradoras y colaboradores en turnos de dos horas y por parejas o tríos, entre las 22.00 y las 04.00, junto con las profesionales del Punto Violeta y el equipo de la Concejalía de Feminismos y Diversidad.
Es obligatorio para ser colaboradora o colaborador asistir a la formación del miércoles 4 de mayo. La formación versará sobre la prevención de las violencias sexuales en fiestas.
Para asistor al curso, es requisito imprescindible ser mayor de edad e inscribirse previamente en el correo mujer@rivasciudad.es antes del lunes 2 de mayo, dando los siguientes datos:
- Si recibiste la formación y participaste en alguno de los Puntos Violeta de otros años
- Un número de teléfono de contacto, además del correo electrónico.
- Edad.
- Explicación de por qué se considera importante participar en el Punto Violeta en fiestas.
Aquellas personas que hicieron la formación en años anteriores pueden repetir sin problema, pues se incidirá en cuestiones nuevas, es oportuno refrescar ideas y será muy práctico con casos concretos y dinámicas de roll playing.

Conciertos
Las Fiestas Patronales arrancarán el viernes 13 de mayo con el Festival Grimey X Palestina, que regresa a Rivas con las actuaciones de Delaossa, Tote King, Denom, Quevedo, Nickzzy&The Poing, Ill Peñeño&Ergo Pro, Easy-s, Las ninyas del corro y Antony Z.
El evento recaudará fondos para apoyar la causa del pueblo palestino y arrancará a las 17.00, para terminar de madrugada. Las entradas, ya a la venta, tienen un precio de 3€ de forma anticipada en entradas.rivasciudad.es y en la plataforma Wegow y en las taquillas del auditorio Pilar Bardem, los jueves y viernes. El precio de las entradas el día del concierto será de 5€ en las taquillas del auditorio Miguel Ríos.
Uno de los conciertos más esperados tendrá lugar la noche del sábado 14 de mayo, con las actuaciones de Pedro Pastor, Ciudad Jara, Rozalén y Kiko Veneno.
Otro clásico de las fiestas de Rivas, el Festival RivasRock, tendrá lugar en la noche del domingo 15 de mayo, con las actuaciones de Kamikazes, Mafalda, Segis, Desakato, Soziedad Alkoholika y Lendakaris Muertos.
No serán las primeras fiestas que se celebran después de la pandemia, pero sí serán las primeras que se puedan celebrar sin restricciones, dada la evolución favorable de la situación sanitaria. En 2021, Rivas celebró sus fiestas en septiembre y lo hizo con aforos restringidos y cita previa para asistir a las casetas del recinto ferial.