La vicealcaldesa y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Mónica Carazo, ha valorado positivamente el elevado grado de cumplimiento del ‘Pacto de ciudad’ suscrito hace un años por los grupos políticos y los agentes sociales de Rivas para priorizar actuaciones de corte económico y social.
«La gestión compartida y el trabajo realizado ha permitido sacar adelante las iniciativas que hemos entendido prioritarias”, ha señalado la edil durante el Pleno.
En este punto, ha destacado que se hayan reforzando programas como el de la Ayuda a Domicilio, «abordando el reparto de comida o medicamentos entre la población más vulnerable, poniendo en marcha programas de acompañamiento telefónico a las personas mayores o reforzando la atención a las víctimas de la violencia machista».

Además, Mónica Carazo ha subrayado la modificación del calendario fiscal, para flexibilizar el pago de los impuestos por parte de la ciudadanía, y ha resaltado aspectos como las bonificaciones en las tasas de terrazas y veladores, las campañas de apoyo al comercio y al empleo local.
La adquisición de dispositivos móviles para el alumnado más desfavorecido, la reformulación de las actividades extraescolares o las políticas en vivienda social, con el programa de ayudas al pago del IBI, han sido otros de los puntos abordados en el Pacto de Ciudad, según los socialistas.
Afrontar la crisis
«Se está cumpliendo, demostrando que el trabajo conjunto y la unidad son la forma más
adecuada, eficaz y responsable de afrontar esta crisis», ha concluido la vicealcaldesa ripense, quien ha criticado a la oposición, que también suscribió el pacto hace un año, por tildarlo de “brindis al sol”.
«Hablar de brindis al sol es atacar al trabajo de la corporación, del personal municipal y de las entidades que han estado trabajando», ha precisado al respecto.