El Ayuntamiento de Rivas ha convocado una reunión para este lunes para coordinar a las entidades y a la ciudadanía que quiera colaborar en el operativo de voluntariado para la recogida de ayuda humanitaria para el pueblo ucraniano.
Se ha habilitado la nave 2H de la calle de la Fresadora para recoger todo el material de ayuda destinado a Ucrania, en un dispositivo que está siendo coordinado con la embajada de este país en España, ha informado el Gobierno municipal en un comunicado.
Ante la necesidad de organizar este recurso de emergencia, el Consistorio celebrará una reunión este lunes, a las 17.30 horas, en la Casa de Asociaciones del Barrio Oeste (avenida de Armando Rodríguez Vallina. s/n), a la que han sido invitadas las entidades locales y los vecinos que, de forma individual, han mostrado su voluntad de colaborar en este dispositivo.
Desde la Concejalía de Participación Ciudadana han señalado que es necesario contar con personal para cubrir la recepción y la clasificación del material donado por la ciudadanía ripense en los horarios establecidos en la nave municipal.

Recogida de material
Para la recogida de material, se habilitó desde el viernes un edificio municipal que centralizará todo el material que los vecinos y vecinas quieran donar a Ucrania.
Se trata de la nave 2H, ubicada en la calle de la Fresadora. El horario para la recogida de material será de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 a 19.30 horas. Los sábados y domingos, la nave abrirá de 10 a 13 horas.
«Desde que ayer por la tarde se anunciara la recogida de donaciones para Ucrania, la ciudadanía ripense se ha volcado con la iniciativa y ya están llenando de material la nave habilitada para ello», han señalado desde el Ayuntamiento.
Entre el material más demandado, se encuentran los artículos de primera necesidad, los suministros médicos, las muletas, las tiritas cicatrizantes, los termómetros, los botiquines de primeros auxilios, la ropa, los zapatos de hombre, mujer, niño y niña, la ropa interior térmica, las mantas, la comida (no perecedera), los platos y cubiertos de un solo uso, el material de higiene, las almohadillas urológicas, los pañales, los pellets, las linternas, las lámparas independientes, las pilas y las velas.
El Ayuntamiento de Rivas contactará con las más de cien personas con nacionalidad ucraniana o nacidas en Ucrania que viven en la ciudad para ponerse a su disposición en todo aquello que necesiten.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó el pasado 24 de febrero un ataque a gran escala contra Ucrania que supuso el estallido definitivo del conflicto armado iniciado en 2014 en la región del Donbas entre el Ejército ucraniano y separatistas prorrusos. La guerra ha alcanzado ya las dimensiones necesarias para situarse en la mesa de los dos grandes tribunales internacionales: la CIJ y el TPI, cuyos dictámenes podrían acarrear graves consecuencias para Rusia y Putin.