El propósito de la campaña con ASEARCO es indicar a los vecinos que los locales a los que acuden “son seguros y de confianza”
RIVAS/ 27 MAYO 2020/ El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha puesto en marcha, en colaboración con ASEARCO, la campaña ‘Establecimiento de confianza’ con el objetivo de apoyar al comercio ripense que garantice las normas de higiene y prevención obligadas por el Gobierno y la Comunidad de Madrid a causa de la COVID-19.
Además de reconocer el inmenso esfuerzo realizado por los establecimientos locales para su reapertura en la desescalada, el propósito de la campaña es “fomentar el consumo local entre los vecinos y vecinas de Rivas indicándoles que los locales a los que acuden son seguros y de confianza”.
Los establecimientos que quieran sumarse a la campaña podrán hacerlo a través de un Formulario de Adhesión que se encuentra en la página web del Ayuntamiento de Rivas y que es, en sí mismo, una declaración responsable del negocio, el cual indica que su establecimiento se ajusta a la normativa exigida.
Una vez cumplimentado el impreso online, el comercio recibirá una respuesta del Ayuntamiento explicándole cómo puede hacerse con el sello para colocarlo en la puerta o escaparate de su establecimiento. El formulario estará en servicio desde las 9.00 horas de este miércoles 27 de mayo.
Visita a las terrazas
La Policía Local de Rivas ha iniciado una ronda de visitas a todos los establecimientos hosteleros que tienen uso de espacio público. A través de esta ronda, los hosteleros podrán ver, junto a los agentes, las posibilidades que tienen de ampliar sus terrazas y de qué manera podrían hacerlo, dado que cada negocio tiene unos espacios determinados y unas circunstancias particulares.
Además, se está explicando, entre otros temas, cómo han de proceder los bares y restaurantes que pagaron en su momento la Tasa de Terraza y Veladores para que se haga efectiva la devolución del importe abonado, dado que este tributo se ha eliminado en el municipio como medida de apoyo al sector ante el impacto de la Crisis del Covid-19.
En este sentido, el Ayuntamiento explica que la Concejalía de Urbanismo pondrá los medios para agilizar, al máximo, la entrega de autorizaciones correspondientes, aunque indican que podrá considerarse autorizada desde el momento en que presenten la solicitud.