Conseguir un piso en Madrid de dos o tres dormitorios, en zona nueva y con calidades, es una misión prácticamente imposible. Por eso, cuando algunos leganenses conocieron la propuesta de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) de construir una nueva promoción de viviendas públicas en régimen de compra a un precio medio de 160.000 euros y desde los 140.000 euros, no daban crédito al anuncio.
Y así se lo trasladaron personalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando la pasada semana decidió acudir a las parcelas reservadas en el barrio ‘Puerta de Fuenlabrada’, junto al Hospital Severo Ochoa, para conocer al detalle el proyecto del Ayuntamiento para construir más de un centenar de nuevos pisos en propiedad y abrir una bolsa de vivienda en alquiler de 216 pisos en varias promociones, algunas ya construidas.
Allí, en las parcelas aún vacías del ‘Puerta de Fuenlabrada’, junto al alcalde, Santiago Llorente, los vecinos trasladaban su preocupación a Pedro Sánchez. «En todo Madrid el precio es totalmente inaccesible y esta oportunidad es como ese rayo de luz que todos estamos esperando», decía una joven.

Otra vecina corrobora sus palabras y hacía una petición al jefe del Ejecutivo central: «Esto hay que fomentarlo para ayudar a acceder a una vivienda», pedía. A ello, Sánchez respondía que el objetivo es que el país, con la nueva Ley de Vivienda que se aprobará esta semana, alcance el 20% de la vivienda pública en todo el parque nacional.
Así serán las viviendas en propiedad
Con este escenario de fondo, la propuesta de vivienda pública en propiedad que llevará a cabo la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) en el desarrollo de Solagua constará de varios tipos de viviendas. Las de dos dormitorios tendrán una superficie útil de 64 metros cuadrados aproximadamente. El precio será desde 139.612 euros (IVA incluido).
Mientras, las viviendas de tres dormitorios con superficie útil de 79 metros, aproximadamente, tendrán un precio desde 165.627 euros (IVA incluido), según las estimaciones iniciales.

De todas éstas, cinco viviendas se destinarán a personas con necesidades especiales o movilidad reducida. Estas viviendas son de dos dormitorios. El resto serán 129 viviendas modalidad general: se adjudicarán 36 viviendas de dos dormitorios y 93 viviendas de tres dormitorios.
El alcalde es consciente de la necesidad que tienen los ciudadanos. De hecho, la bolsa abierta para que se celebre el sorteo ante notario el día 5 de junio ha sobrepasado ya las 10.000 solicitudes.
La mayoría se dirigen a los 134 pisos en propiedad. El regidor mantiene que los vecinos están dejando clara las necesidades en cuanto a la compra, pero justifica la iniciativa de promover los alquileres porque hay poca oferta privada en el mercado, y la que hay, está además por las nubes.
Los requisitos
En cuanto a los requisitos para acceder a estos pisos, los compradores deben ser mayor de edad o menor emancipado, y residir y estar empadronado o tener fijado el centro de trabajo en Leganés durante, al menos, los dos años anteriores al día de la finalización del plazo de admisión de solicitudes.

Además, no pueden ser titular sobre otra vivienda en todo el territorio nacional ni la persona solicitante, ni ninguno de los miembros de su unidad familiar o de convivencia.
Mientras, los ingresos familiares ponderados que perciba la unidad familiar, se encuentren comprendidos entre un nivel mínimo y máximo de ingresos establecidos en la normativa de Vivienda de Protección Pública.
Hola me gustaría saber si tengo opción para entrar en el sorteo de la vivienda ya sea de alquiler o alquiler con opción a compra llevo más de dos años viviendo en Leganés pero no estoy empadronado pero puedo certificarlo .gracias
Hola quiero saber quien me puede dar más información.. porfavor me interesa mucho