«Había chicos que estaban muy perdidos y se han encontrado gracias a este curso, tanto en actitud como a la hora de trabajar». Este es el principal balance que hace Irene López, tutora de formación, que ha trabajado durante los últimos 9 meses en el Plan de Empleo y Formación para Jóvenes que ha impulsado la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Coslada.

Han sido un total de noventa jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y 29 años, que estaban en desempleo y con bajos niveles de cualificación, los que han participado en este proyecto, que ha incluido un contrato laboral de formación en alternancia de 9 meses que ha finalizado el 28 de febrero pasado.

En este tiempo, han estado en manos de 16 profesionales, también contratados para la ocasión, entre tutores de inserción, coordinador de proyecto y técnicos de prácticas, personas que también estaban en paro y que, gracias a este programa, han vuelto al mercado laboral.

Irene López ha sido una de estas profesionales contratadas. En concreto, ella ha sido la tutora de formación del itinerario de Peones de Construcción, donde ha enseñado a estos jóvenes a llevar a cabo labores de mantenimiento y rehabilitación de las infraestructuras municipales.

empleo joven coslada
Un joven trabaja en labores de jardinería a través del programa de formación y empleo – Fotografía Iván Fuentes Medina

90 jóvenes, cinco itinerarios

Los 90 jóvenes contratados gracias a este programa de formación y empleo han podido elegir cinco los itinerarios distintos. Treinta de los participantes se han formado en especialidades de jardinería y han trabajo en cuidado y mantenimiento de espacios verdes del municipio (parque de la Via, parque el Olivo, Naturalario…).

Otros quince se han formado en operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales y han estado trabajando como conserjes en varias dependencias municipales como colegios o las Concejalías de Juventud, Empleo, Deportes y Mayores, e incluso en el Registro municipal.

Por otro lado, quince jóvenes más se han formado en actividades administrativas y han estado trabajando como auxiliares administrativos en servicios municipales diversos (Policía Local, Juventud, RRHH, Cultura, Educación, Participación Ciudadana, Vías y Obras, Salud, Empleo).

Por último, otros treinta alumnos se han formado en construcción y han realizado intervenciones en instalaciones municipales (Colegio Agapito Marazuela y Polideportivo Valleaguado) y en espacios urbanos señalados por el área de Vías y Obras que requerían acciones de mantenimiento.

«Los jóvenes han vuelto a creer que, también para ellos, existe un futuro laboral«

Todos ellos han podido simultanear esta formación con la actividad laboral retribuida de manera que, tras esta experiencia, ha aumentado considerablemente tanto su empleabilidad como sus opciones de encontrar trabajo. «Han vuelto a creer que, también para ellos, existe un futuro laboral«, insiste López.

En la misma línea se expresa Alejandro Martínez, otro de los tutores de formación que han participado en el proyecto, en su caso, a cargo del grupo de jóvenes que se han formado como Jardineros.

empleo coslada
Dos jóvenes trabajan en labores de mantenimiento en el Colegio Agapito Marazuela de Coslada – Fotografía Iván Fuentes Medina

«No sólo un futuro laboral»

«Han hecho las prácticas, han desarrollado las prácticas, pero es un inicio, no lo pueden ver como si fuese un final, es el inicio de una nueva etapa«, insiste Martínez, haciendo hincapié en que esto es el principio de un futuro laboral, aunque no sólo eso, porque el objetivo de este programa también ha sido ayudarles a nivel personal.

Eso es algo en lo que también hace hincapié el concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte y portavoz de Más Madrid Coslada, Fernando Romero, principal impulsor de esta iniciativa, de la que se ha mostrado «muy orgulloso».

«Este programa «no solo ofrece una perspectiva de futuro laboral; en muchas ocasiones también les da herramientas para resolver problemas familiares, incluso casos de malos tratos; es decir, no es solo una herramienta que ayuda a mejorar su empleabilidad, sino que también les ayuda a nivel personal, es algo que percibimos cada vez que hablamos con ellos«, ha explicado Romero.

«No es solo una herramienta que ayuda a mejorar su empleabilidad, sino que también les ayuda a nivel personal«

Además, el concejal también pone el foco en otro de los aspectos cruciales de este proyecto: «a la vez que se forman y se incorporan al mundo laboral, también nos ayudan a cuidar la ciudad; no es solo que arreglen un parque, es que se conciencien de que ese parque es suyo y que lo tienen que cuidar estén o no trabajando en el».

Algo en lo que también coincide César Manuel, otro de los tutores que han formado parte del programa, en el itinerario de formación de Peones Jardinería-Viveros. «Lo último que me ha agradado en lo principal es que se han concienciado de que realmente han querido al parque y hemos finalizado muy bien todo», ha resaltado.

«Estos planes también ayudan a que nos sintamos parte de nuestra ciudad, que la queramos cuidar y a implicarnos en ello«, ha añadido, percibiendo también «ese agradecimiento de los alumnos por haberles dado esta oportunidad».

Fernando Romero
Fernando Romero, concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transportes del Ayuntamiento de Coslada – Fotografía Iván Fuentes Medina

«Ha venido para quedarse»

«Cuando comenzamos esta aventura -podemos llamarlo así porque hacía muchos años que en Coslada no se hacían planes de empleo-. El objetivo era poder ayudaros. Para la mayoría, esta experiencia ha sido un antes y un después en vuestro desarrollo profesional y también personal», les ha despedido el concejal de Empleo en un acto que ha vuelto a reunir a los participantes en su última semana de trabajo.

Los 90 jóvenes han estado asistidos por un continuo y personalizado servicio de tutoría y asesoramiento sociolaboral, que además se extenderá aún hasta el 31 de marzo, con el fin de realizar acciones de intermediación laboral y acompañarles en su proceso de búsqueda de empleo inmediata tras la finalización de este contrato formativo.

La idea de la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo es poder continuar poniendo en marcha nuevas ediciones de este Plan de Empleo y Formación para Jóvenes, aunque todo dependerá de la financiación que reciban en los próximos meses por parte de la Comunidad de Madrid.

Este plan de empleo joven ha sido fruto de un convenio con la Comunidad de Madrid, quien ha concedido de forma directa una subvención para financiar la realización de este proyecto con colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aprobado por el Gobierno de España, financiado por el instrumento europeo Next Generation.

«Este programa es algo que tiene que quedarse para el futuro de Coslada y de nuestros jóvenes»

La subvención recibida ha sido de 1.803.915 euros, a la que se ha añadido una aportación municipal de 500.000 euros. «Este programa es algo que tiene que quedarse para el futuro de Coslada y de nuestros jóvenes», ha insistido Romero.

«Este proyecto demuestra que las políticas de empleo local funcionan, son útiles y necesarias, impactan en las cifras del paro pero lo que es más importante, ayudan a hacer mejor la vida a los que lo necesitan«, ha añadido el concejal Desarrollo Económico y Empleo, quien confía en que el éxito de esta primera edición se vea recompensada por una continuidad.

Daniel Gutiérrez
Daniel Gutiérrez está realizando labores de conserje a través de este programa de formación y empleo de Coslada- Fotografía Iván Fuentes Medina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.