Los comercios de Getafe han acogido con euforia la iniciativa que la alcaldesa Sara Hernández anunció hace unos días en la sede de GISA: distribuir hasta 600.000 euros en cheques entre los jóvenes de 18 a 22 años para que compren en los comercios de proximidad, sobre todo, en aquellos vinculados al mundo cultural: «Este bono nos va a dar un empujón», resumen.
La iniciativa ha tenido, inicialmente, una buena pegada en el colectivo juvenil. De hecho, en las primeras 24 horas unos 2.000 jóvenes habían solicitado la inscripción para recibir los 5 cheques de 10 euros cada uno para comprar e ir al cine. Al cierre de esta edición, el número ascendía a 3.746 inscritos.
La repercusión también está dejándose entre el colectivo de comerciantes. ‘Lobo Flaco’ es una librería ya asentada en la localidad -comenzó su andadura en diciembre de 2009- y se ha convertido, con sus actividades y encuentros, en algo más que un local de venta de libros y publicaciones.
Su gerente, Raúl Segovia, tiene claro que la iniciativa será muy positiva. «Las expectativas son bastante grandes y, de hecho, ya nos han estado preguntando por estos cheques», esgrime.
La iniciativa no solo espoleará las ventas del negocio, sino que, como consecuencia paralela, dará a conocer al establecimiento entre el público. «La verdad es que nos da mucha confianza -esgrime Segovia-, porque alguien apuesta por el comercio de proximidad. Creo que se están volcando con ello».
La librería ha participado en otras campañas de Getafe Iniciativas (GISA), que es la entidad que centraliza la gestión y el reparto de las ayudas. «Creo que las anteriores han sido muy efectivas, y a nosotros nos supone una ayuda bastante importante», explica, tras reclamar al Ejecutivo de Sara Hernández que la iniciativa tenga continuidad en el tiempo: «Se deberían hacer más iniciativas de este tipo porque todo lo que sea acercar a los jóvenes al ocio cultural tiene una aspecto muy positivo», alega.
De momento, en la campaña hay interesados una treintena de comercios, que no tienen fecha límite de inscripción.
Doble vertiente
Y es que la intención de esta medida tiene una doble vertiente: por un lado poner en contacto al sector juvenil con el comercio de proximidad y, por otro, relanzar las ventas de los locales.
La medida, que responde a la designación ‘Jóvenes con Getafe’– se dirige sobre todo a comercios que fomenten la vertiente «cultural», como tiendas de material informático, librerías, papelerías, comercios de ropa, videojuegos, cómics y tiendas de juegos de mesa.
Los jóvenes mayores de edad recibirán esta aportación en cinco cheques nominativos de 10 euros cada uno. El hecho de hacer los cheques con valor de 10 euros responde a que en las operaciones no se puede devolver dinero en efectivo. De esta manera, el joven podrá gastar en una misma compra varios cheques, pero deberá aportar de su propio bolsillo el dinero restante hasta cubrir el coste total del producto.
Con el cine ocurre algo similar: cada cheque dará derecho a la entrada y a un menú.
Francisco Sánchez lleva la tienda ‘Generación X’, especializada en el mundo del cómic. Para este emprendedor, el cheque cultural supondrá un «empujón» para los comercios, sobre todo, en una época bastante floja en cuestión de ventas por el momento: después de Navidad.
«Es una ayuda para los que lo pasamos mal después de Navidades y para los chavales es dinero para sus hobbies», valora. En este punto, Sánchez que gerencia su negocio desde septiembre, cree que la medida «aportará bastante» a los locales como el suyo, al tiempo que permitirá a la firma darse a conocer.
De hecho, sostiene que en redes sociales sus seguidores están «pendientes» de la iniciativa: «Les ha gustado mucho la idea y creemos que nos traerá visitas», dice. Los asiduos seguramente tengan la opción de acceder a los cheques, mientras que otra de las vertientes positivas será la llegada de nuevos clientes:
Y es que el ocio saludable, la cultura y el deporte constituyen «aspectos muy en consonancia con las inquietudes de los jóvenes» para lograr esa nueva «conexión» entre ambos colectivos de la localidad: jóvenes y comercios. Es ésta una de las bases de la campaña, según Sara Hernández.