Madrid plantea al Ministerio de Sanidad la posibilidad de reducir las cuarentenas a 7 días
REGIONAL / 16 SEPTIEMBRE 2020 / El número de casos positivos por Covid-19 en la Comunidad de Madrid se ha estabilizado en la última semana, según ha asegurado el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en rueda de prensa esta mañana durante el análisis de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid.
“Esta semana tenemos detectados 19.483 casos”, ha concretado Zapatero, “y tenemos contabilizados 130 brotes, aunque solo 23 siguen activos”. La media de casos confirmados se mantiene en los 39 años, el 69% de los positivos detectados en los 15 días está en el rango de edad entre los 15 y 59 años.
Sin embargo, la edad media de los pacientes ingresados es de 63 años, ha explicado el viceconsejero. “La mayor incidencia de casos continúa dándose en sur de Madrid”.

Respecto a la situación asistencial, hoy en día “tenemos ingresados 2.644 pacientes en planta. “En la UCI, en el día de hoy, hay 354 ingresados”, ha explicado el viceconsejero. “Estas cifras muestran la capacidad de los hospitales, pensemos que la ocupación de pacientes Covid-19 sobre el total de camas instaladas es del 15.9% y del 38,2% en el caso de las camas de UCI”.
Las altas hospitalarias de ayer fueron 252, sumándose al total de 48.867 desde el comienzo de la pandemia. “Ayer fallecieron 25 pacientes por Covid-19 en los hospitales madrileños”, ha lamentado Zapatero. Sobre seguimiento domiciliario en Atención Primaria, “según datos de hoy, realizan al día 14.160 seguimientos domiciliarios”.
El consejero ha destacado que “no hay ningún centro de salud cerrado en la Comunidad”. Zapatero ha remarcado que todos los centros de Madrid están abiertos. De los 163 consultorios locales, “solo 8 no tienen actividad, esto afecta al 0,1 de la población de Madrid, si bien estos ciudadanos son atendidos en sus centros de salud de cabecera”.

Fotografía: N.M.Díaz
“Los positivos no están cumpliendo la cuarentena”
Actualmente el comportamiento de la población, ha dicho Zapatero es de “relajación ciudadana, que no nos podemos permitir” y ha destacado la situación en terrazas, locales de ocio, parques o reuniones de personas. “Es momento de insistir como nunca en el mensaje de responsabilidad y cumplimiento estricto de las medidas adoptadas”.
“A día de hoy más de 90 personas han recibido un requerimiento de la Policía Local por no permanecer en su casa a pesar de ser un caso confirmado” . Esto supone, ha explicado Zapatero, que se ha expuesto a otros cientos de personas. “Así es imposible cortar la cadena de transmisión“.
El viceconsejero ha afirmado que se han mantenido reuniones con la Policía Local y Protección Civil de cara a “intensificar las notificaciones de los seguimientos de aislamientos y cuarentenas”. Salud Pública se ha reunido con el Ayuntamiento de Madrid y “tenemos previsto intensificar los contactos con el resto de los municipios madrileños”.

En este contexto, Sanidad ha anunciado que se van a restringir las medidas contra el Covid-19 en Madrid con nuevas restricciones, como el confinamiento selectivo en las zonas de mayor incidencia del coronavirus o acciones con respecto a la concentración de personas.
“Queremos seguir teniendo controlado el virus”, ha señalado Zapatero, insistiendo en la importancia de la responsabilidad personal de cada ciudadano al seguir estrictamente las medidas de seguridad. “Estamos en mitad del mayor problema sanitario de los últimos 100 años”.
Cuarentenas más breves
Para intentar establecer cuarentenas más efectivas, “dándonos cuenta del grado de incumplimiento”, ha remachado Zapatero, desde Madrid se está planteando al Ministerio de Sanidad la posibilidad de reducir las cuarentenas a 7 días. Se trata, según ha explicado Zapatero, de reducir tiempos de cuarentena para que sean más efectivos.
“Más vale una cuarentena de 7 días realizada a un porcentaje alto que no cumplir las cuarentenas de los 14 o 10 días”, ha manifestado el viceconsejero. Madrid incidirá con el Ministerio de Sanidad para reducir los tiempos de cuarentena para que sean más efectivos. “Seguramente el beneficio que conseguiremos reduciendo el tiempo de el cuarentenas cumplidas será mejor que cuarentenas largas incumplidas”·.