El consejero de Sanidad asegura que Illa tampoco ha “impuesto” plazo para asumir las recomendaciones propuestas
REGIONAL / 28 SEPTIEMBRE 2020 / El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado hoy que el Gobierno central no ha planteado la “intervención” de la región durante la reunión de esta tarde con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para desbloquear la adopción de medidas preventivas en Madrid para controlar la Covid-19.
“No contemplamos la posible intervención, que no nos han planteado, porque en Madrid no se dan las condiciones. Espero que el Gobierno no tenga la tentación”, ha expresado en rueda de prensa el consejero.
En este sentido, ha asegurado también que el Ministerio de Sanidad no ha “impuesto” plazo alguno para que la Administración regional asuma las recomendaciones que ha hecho el Ministerio para frenar la pandemia.
De hecho, el consejero ha defendido que Madrid tiene su “sistema de control de la epidemia” basado en la monitorización diaria de los datos de contagios, y ha afirmado que la capacidad de hospitalización en Madrid no presenta problemas -ni siquiera en camas UCI-, ya que cada hospital tiene su propio plan de “flexibilización”.
‘Cierre’ de ciudades
En este sentido, ha precisado que ha requerido ministro la “justificación técnica” para aplicar el cierre de ciudades en la región con tasas de incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes, como propone el Ministerio.
“El criterio de 500 contagios es un dato que requiere una justificación técnica a la hora de usarlo. Hemos pedido al Ministerio que nos informe del por qué”, ha precisado al respecto.
En cuanto a la afirmación de Salvador Illa de que en Madrid hay “transmisión comunitaria” del virus, Ruiz Escudero ha precisado que el elevado número de contagios está en relación con la alta capacidad de diagnóstico de la Comunidad de Madrid.
“Estamos dispuestos a colaborar y escuchar las justificaciones técnicas para seguir avanzando y tratar que el Grupo Covid-19 sea un espacio de colaboración”, ha precisado Ruiz Escudero.