El viceconsejero de Salud Pública dice que seguirán utilizando el área básica de salud -los centros de salud- como “unidad de gestión”
REGIONAL / 23 SEPTIEMBRE 2020 / El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha dejado entrever hoy que la Comunidad de Madrid no contempla de momento ampliar a toda una localidad entera las restricciones de movilidad cuando tenga zonas ‘confinadas’, como pidió ayer el alcalde de Parla, Ramón Jurado, para su municipio con el objetivo de facilitar los desplazamientos de los vecinos y que puedan acceder a todos los servicios y establecimientos comerciales.
Zapatero no ha confirmado si localidades como Parla, Fuenlabrada o Getafe podrían ser ‘cerradas’ completamente, y ha defendido en rueda de prensa seguir utilizando las áreas básicas de salud (es decir, los centros de salud) como elemento para hacer las mediciones y adoptar medidas.

No obstante, ha apuntado que se trata de una “situación excepcional en la Comunidad de Madrid”, tras las quejas de varios alcaldes para controlar la movilidad por zonas concretas. “Es difícil y complicado, pero nos basamos en criterios estrictamente técnicos, con sentido clínico”, ha subrayado.
Criterios
Mientras, la Directora General de Salud Pública, Elena Andradas, ha enumerado los criterios que se están teniendo en cuenta para ‘cerrar’.
El primero es el número de contagios en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, que debe superar los 1.000 casos. Pero, además, se ha tenido en cuenta la evolución de la epidemia en las zonas en las dos semanas anteriores antes de adoptar una decisión, y también la contigüidad geográfica, es decir, que haya zonas colindantes a otras.