Entre ellos, las regidoras de Arroyomolinos y Aranjuez, y el regidor de Humanes de Madrid, que califican el acuerdo como “el pacto de la indignidad”

REGIONAL / 24 MAYO 2020 / Alcaldes madrileños del Partido Popular -entre ellas las de Arroyomolinos y Aranjuez, Ana Millán y María José Martínez, respectivamente, y el regidor de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez– han exigido que se rompa “el pacto de la indignidad” firmado por PSOE, Podemos y EH Bildu, tras una videoconferencia que han mantenido con el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol.

En la reunión han participado alcaldes de capitales de provincia y municipios de 50.000 habitantes, que, según ha informado el PP, han manifestado que “es un pacto tóxico que únicamente busca mantener al Gobierno social comunista en el sillón de mando”.

Así lo han transmitido los alcaldes de Madrid, Aranjuez, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Collado Villalba, El Escorial, Guadarrama, Colmenar Viejo, Humanes, Majadahonda, Las Rozas, San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón y Tres Cantos, entre otros.

Ayuntamientos de ‘primera y segunda’

“Lo visto estos últimos días crea ayuntamientos de primera, como son los vascos y navarros gobernados por algún partido del trio de la deshonra, y, en la cola, estamos los ayuntamientos de segunda repartidos por el resto de España”, ha declarado la vicesecretaria de Comunicación de los populares en Madrid y alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán.

En este sentido, la dirigente popular se ha preguntado si a partir de ahora “los proetarras de EH Bildu” les “dictarán” cómo deben gestionar los ahorros de sus vecinos. “No, hasta aquí hemos llegado, un partido que representa a una minoría separatista y violenta, como EH Bildu, nunca sustituirá a la FEMP, el único interlocutor válido entre ayuntamientos y el Gobierno”, ha subrayado.

La regidora de Aranjuez, María José Martínez (Foto: Archivo).

Superávit

Asimismo, Millán ha recordado que esta semana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha propuesto que los ayuntamientos aporten sus recursos y ahorros “al gran pacto por la reconstrucción” del país y que se fijen unas prioridades en las que las administraciones gasten e inviertan según sus competencias.

“El Gobierno socialcomunista da las primeras señales para apropiarse del superávit de los ayuntamientos y que los alcaldes reclamamos desde hace meses para que utilicemos ese remanente en beneficio de nuestros vecinos en una situación tan desoladora, como es la crisis del coronavirus”, ha advertido.

“No sólo no nos han dado una respuesta, sino que ahora y debido a su nefasta gestión, quieren apropiarse del superávit de los ayuntamientos al más puro estilo chavista”, ha afirmado.

Antes de concluir, la vicesecretaria de Comunicación del PP en Madrid ha lamentado que a los ayuntamientos les derivan “toda la responsabilidad y pocos medios”. Pact ha agregado.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.