Pinto tiene ya las fechas para ser, por segundo año consecutivo, sede oficial de la Semana de Moda Sostenible y Circular (CSFW 2023) bajo el lema «Stop Fast Fashion» (Paremos la Moda Rápida), un evento referente de moda sostenible y circular con desfiles urbanos basados en el ecodiseño, con unas pasarelas distintas, inclusivas y de bajo impacto social y medio ambiental.
Siguiendo con la hoja de ruta de Agenda Urbana, la Concejalía de Medio Ambiente, Agenda Urbana y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Pinto sigue apostando por la sostenibilidad y la concienciación de la ciudadanía con charlas, talleres y conferencias, que en este caso, abordarán temas como las consecuencias de la moda rápida (fast fashion) en el medio ambiente, la fabricación de prendas con materiales tóxicos para abaratar los costes de producción y la exportación de desechos textiles. Además de plantear otras cuestiones como la explotación en la industria textil de los trabajadores.
El objetivo final, según fuentes municipales, «es concienciar y lograr la Triple Sostenibilidad y no solo pensar en cómo puede repercutir la producción de la moda a nivel económico, sino también como afecta a nivel social y medioambiental».
La ‘Semana de la moda sostenible’ se celebrará del 19 al 29 de abril con una variada programación. Habrá un desfile de diseñadores y modelos profesionales, conferencias sobre la circularidad en la moda con la participación de eurodiputados y especialistas internacionales, talleres y música en vivo para acompañar el desfile.
El gran desfile
El broche de oro a la Semana lo pondrá el Desfile Pasarela 17, a las 18:00 horas en el Templete del Parque del Egido. Con este desfile de diseñadores y modelos profesionales de todos los tipos, edades, géneros, características, discapacidades, cuerpos normativos y no normativos «se cierra la programación, en la que a través de la relación con la moda y la ropa ha quedado demostrada cómo con el día a día se puede hacer un Pinto más sostenible, más inclusivo, más amable y más sano», según el Ayuntamiento.

Previamente, el miércoles 19, tendrá lugar la conferencia ‘Estrategia Europea de Textiles’, de 17:00 a 18:30 h. en la biblioteca Javier Lapeña, con la participación del alcalde, Diego Ortiz, la concejala de Medio Ambiente, Flor Reguilón, y el embajador de Suecia, Teppo Tauriainen, para abordar la Estrategia de la UE para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles.
También se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Fashion Forever’, organizada por la Embajada de Suecia. Del 19 al 30 de abril, la biblioteca se transformará en un espacio donde la creatividad y la sostenibilidad se unirán.
El jueves 20 habrá un encuentro con Comerciantes Pinteños del Textil Taller, de 15:00 h. a 16:30 h. en la sala de Prensa de Pabellón Príncipe De Asturias. Se hablará sobre la moda sostenible (encuentro presencial) en el que se desarrollará el concepto de moda y diseño upcycling, basado en técnicas que incluyen la transformación de residuos o deshechos para la fabricación de nuevos objetos, en este caso textil de vestir. También habrá exposiciones de tiendas locales.
El sábado 22 habrá un visionado de documentales, entre ellos, ‘The true cost’, a las 18:00 horas en la Sala Polivalente de la Casa de la Cadena. También el domingo 23 se proyectará el documental ‘River blue‘ a las 12:30 h. en el Salón de actos de la Casa de la Cadena. Se emitirán dos documentales con el objetivo de sensibilizar y poner de manifiesto la problemática de la contaminación textil.