Más de 7.000 vecinos de la zona Sur de Madrid afectadas por el vertedero de Pinto se manifestaron este domingo por las calles de Pinto ante los presuntos planes de la Mancomunidad de Residuos del Sur de ampliar las instalaciones pinteñas para la recepción y tratamiento de basuras.
Fuentes de la Plataforma contra el Vertedero, entidad convocante, ha informado de que la Plaza David Martin, así como las calles y avenidas de Pinto, «se quedaron pequeñas para la marea humana que se manifestó» ante unas instalaciones que llevan en el municipio 36 años».
«Los ciudadanos trasmitieron su rotundo rechazo al plan de la alcaldesa de Getafe y presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, que pretende la construcción de seis nuevas Macroplantas en Pinto», según han asegurado, extremo éste que la regidora ha desmentido.

De esta manera, personas de todas las edades entonaron durante el recorrido proclamas como “No queremos más olores ni contaminación” o “¡Pinto entero
contra el vertedero!”, al tiempo que portaban pancartas contra los planes
una política que desprecia las reclamaciones populares.
La manifestación concluyó en el céntrico Parque del Egido, epicentro de la
movilización, donde se leyó un manifiesto donde se exigió a Sara Hernández
la «retirada inmediata del proyecto de construcción de las seis macroplantas».
Las mismas fuentes han precisado que «la Plataforma por el cierre del Vertedero se siente enormemente satisfecha por la altísima participación y repercusión de la manifestación y anuncia nuevas y mayores movilizaciones . La próxima de ellas llevará las reclamaciones de los vecinos del sur de Madrid «hasta las mismas puertas» del Ayuntamiento de Getafe, según han anunciado.

Los convocantes han recordado que, tras 36 años de acumulación de residuos, «las entidades y personas que forman la Plataforma, denuncian que este plan para la construcción de seis nuevas macroplantas en Pinto, desmiente las expectativas creadas en torno a la definitiva clausura del vertedero para 2025, convirtiéndose de hecho -agrega-, en una nueva ampliación del mismo sin un horizonte de cierre, donde se seguirán recibiendo 800.000 toneladas de residuos anuales, generados por los 2 millones de personas que habitan los 71 municipios de la Mancomunidad».
En este contexto, la alcaldesa de Getafe anunció que los planes en Pinto no pasan por la creación de nuevas infraestructuras, sino por la renovación de las actuales y confirmó el cierre del vaso del vertedero en la fecha prevista. Además, avanzó la construcción de una segunda planta en la zona norte de la Mancomunidad para rebajar el volumen de las instalaciones pinteñas.