Los trabajos de construcción de la nueva sede de Cruz Roja en Pinto han finalizado en un tiempo inferior al previsto inicialmente, según fuentes municipales, que han recordado que estas instalaciones se ubican sobre una parcela de titularidad municipal, de 3.354 metros cuadrados en el Barrio de la Cristina.
Se trata de un edificio de carácter asistencial ubicado en el número 28 de la calle Fernando VII, y que albergará las dependencias de esta asociación humanitaria en el municipio. «Su puesta en marcha permitirá a Cruz Roja seguir desarrollando su gran labor en una infraestructura más amplia y moderna», según las mismas fuentes.
En este sentido, el alcalde de Pinto, el socialista Diego Ortiz, ha destacado que «la construcción de este equipamiento culmina la línea de colaboración a lo largo de los años entre el Consistorio y la entidad en tema tan diversos como el medio ambiente, los mayores o las personas en situación de vulnerabilidad, que se estrecharon aún más con la pandemia y con nuevos desafíos como la invasión de Ucrania por parte de Rusia».
El regidor, junto a miembros de Cruz Roja, colocó el pasado marzo la primera piedra para la construcción y se anunció la finalización del proyecto en la primavera de 2023.
El regidor también ha hecho hincapié en la importancia de los voluntarios de la entidad, ya que «sin ellos la gran labor que realiza la entidad no sería posible».
Más obras
Mientras, también en materia de obras, este lunes se han iniciado en la calle Hospital las obras de mejora del espacio público con mejor pavimentación, mejor accesibilidad y prioridad peatonal.
El periodo previsto es de un mes y medio, y según el Ayuntamiento, se irá abriendo la calle «conforme vayan avanzando las obras para minimizar la incomodidad».
Estas inversiones forman parte del proyecto «Pinto, mejora de la calidad del Aire y movilidad activa» y están financiadas por el Ayuntamiento de Pinto y Fondos Europeos Next Generation EU y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana enmarcadas en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Dentro del Plan de Agenda Urbana Pinto 2030, con el objetivo de transformar la ciudad, fomentar la movilidad peatonal, recuperar las calles como lugares de encuentro y sociabilidad, mejora de la calidad del aire y la salud pública, reducción de las emisiones de CO2 y disminución de la contaminación acústica.