El Gobierno local de Parla (PSOE y UP) ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Unidad de Delitos Informáticos de Policía Nacional los datos de un correo electrónico «falso» remitido a los concejales de la Corporación municipal para que investigue si puede ser constitutivo de un delito de suplantación de identidad.
El correo llegó el 30 de diciembre a todos los correos electrónicos de los concejales de la Corporación por parte de una ciudadana que detallaba que había interpuesto alegaciones a la ordenanza del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) a través del servicio de Correos debido a que no lo pudo hacer de manera telemática.
Ante la sospecha de que pudiera tratarse de una maniobra para «entorpecer» o «retrasar» el procedimiento para la aprobación de la ordenanza, los técnicos municipales hicieron comprobaciones y confirmaron que el nombre de la persona que firmaba las alegaciones no coincidía con el DNI que presentaba y que la dirección que figuraba correspondía a un solar «sin construir» de la localidad.
El concejal de Hacienda, Andrés Correa, detalló en el Pleno de este jueves que las indagaciones llevaron a averiguar que la cuenta de correo electrónico de recuperación del Gmail correspondía a las iniciales ‘J.M.Z.’, que coincidirían con las del actual portavoz y candidato del PP a la Alcaldía, José Manuel Zarzoso.

«Se pidió al departamento de Informática que averiguara de dónde venía ese correo. Yo no acusa absolutamente a nadie de nada, pero la cuenta de recuperación aparece a nombre de J.M.Z. y puntos suspensivos en siete caracteres por protección de datos que, casualidad o no, corresponden a las de un portavoz de la oposición», ha detallado Correa. «Quien haya utilizado datos de otras personas sin su consentimiento, entiendo que está cometiendo un presunto delito de suplantación de identidad», ha sentenciado.
Desde el PP han desmentido cualquier implicación en este asunto. Así, el concejal ‘popular’ Javier Molina (el portavoz del PP no asistió al Pleno por estar en la presentación de candidatos que realizó la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la plaza de toros de Las Ventas), recriminó en el Pleno al Gobierno local que intentase insinuar una posible «suplantación de identidad» por parte de algún miembro del Grupo, algo que calificó como «grave». «No se lo voy a permitir», aseveró en referencia a Correa.
En ese momento, el alcalde, Ramón Jurado (PSOE), confirmó las afirmaciones de Correa sobre que no se estaba acusando a nadie, sino que se estaba haciendo un relato escrupuloso de unos «hechos». «Hay unos hechos contrastados, y si usted se da por aludido, es su problema», sentenció.
Fuentes del Ejecutivo han asegurado, además, que tras hacerse público este hecho en el Pleno, habría cambiado la cuenta de recuperación del Gmail para el correo que se envió a los buzones corporativos de los concejales.