Arceredillo, candidata a las primarias en el PSOE de Parla, asegura que “el hecho de ser sólo una militante de base, sin otros apoyos, no es ningún problema para mí”
La concejala decidió presentar su candidatura cuando se enteró, por los medios de comunicación, que José María Fraile, actual alcalde de la localidad, no se presentaba a la reelección
PARLA/ 25 SEPTIEMBRE 2014/ Este viernes 26, en la sede de la Agrupación Socialista de Parla, la concejala y tercera candidata a las primarias en el PSOE de Parla, Beatriz Arceredillo, ofrecerá a partir de las 19h un acto abierto a militantes y público en general, en el que explicará en líneas generales su proyecto para la candidatura.
Arceredillo ha explicado, en declaraciones a NoticiasParaMunicipios, que tomó su decisión de presentarse a las primarias “cuando conocí por los medios que el actual alcalde, José María Fraile, no se presentaba como candidato, lo comenté con compañeros y decidí dar un paso adelante”. “Llevamos mucho tiempo -continúa- trabajando, identificando necesidades que hay en el municipio, renovando ideas y proyectos que no se están haciendo y que son importantes para la ciudad”.
La edil, que ha sido foco de varias polémicas durante esta legislatura, asegura no haber recibido “ninguna respuesta, pero tampoco ninguna oposición” ni de la dirección regional del PSOE ni de la local. “Soy una persona muy peleona -se define Beatriz Arceredillo-, muy reivindicativa y crítica, pero creo que los tiempos que vivimos nos acompañan a tener esa actitud, es lo que pide la ciudadanía y es lo que yo demuestro ante ellos”.
Sobre el apoyo de Tomás Gómez y José María Fraile, líderes regional y local respectivamente, a los otros candidatos a las primarias del PSOE de Parla, ella ha aseverado que “el hecho de que yo sea sólo una militante de base, que no cuenta con otros apoyos oficiales, por decirlo así, para mí no supone ningún problema, porque lo importante es demostrar que hay ganas de trabajar, de pelear y que hay que luchar por nuestro municipio”.
La candidata asegura que la recogida de avales “está siendo muy complicada, porque yo conozco a los militantes que van a la agrupación, los que participan en las reuniones, pero el resto de afiliados no los conozco” y explica que “el boca a boca está siendo fundamental, a través de vecinos que conocen a militantes (…), es una labor complicada pero al mismo tiempo muy gratificante, para mí está siendo una gran sorpresa la buena acogida que está teniendo mi candidatura”.
La concejala ha hablado también sobre su candidatura, la cual ha definido como “proyecto común” y de la que ha resaltado “los principios socialistas, pero también con proyectos que de alguna forma se han dejado apartados, a transparencia, que es una de las mayores demandas de los ciudadanos, y la eficacia de los servicios públicos, son dos de los puntos claves de nuestro decálogo”.
“Quiero que me escuchen, que vean cuáles son mis planteamientos, y que a partir de ahí tomen su decisión sobre a quién avalar”, ha explicado la edil; y es que asegura que “hay compañeros que se han comprometido a dar su aval a alguno de los otros candidatos y cuando me ha escuchado a mí, pues se han quedado convencidos y han cambiado de opinión, pero no se puede avalar a más de un candidato”.
Corresponsal / Arantxa Naranjo