El Ayuntamiento de Parla recuperará este año el tradicional desfile de Carnaval tras la relajación de la sexta ola de la pandemia, con un desfile que tendrá lugar el próximo día 26. La última edición fue en el año 2020, antes de que irrumpiese el coronavirus.

Las comparsas se concentrarán a las 17.00 horas en el recinto ferial desde donde saldrá el desfile a las 18:00 horas para recorrer las calles Picasso, Pinto, Torrejón, Santo Tomás de Aquino, Domingo Malagón y Plaza Adolfo Marsillac.  

Las comparsas desfilarán en orden establecido por sorteo público que se celebrará el lunes 21 de febrero a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura; con excepción de entidades en las que participen personas con diversidad funcional, movilidad reducida o edad elevada, que ocuparán los primeros puestos.  

Todos los participantes, según han informado fuentes municipales, deberán cumplir las medidas sanitarias de seguridad y prevención de contagios de Covid-19 que las autoridades sanitarias mantengan decretadas para la fecha de celebración del desfile.  

Ante ello, el Ayuntamiento ha abierto la Convocatoria de subvenciones para entidades con el objetivo de favorecer la participación ciudadana y fomentar el desarrollo de actividades socio-comunitarias. Tras la publicación de las bases, el plazo de presentación de solicitudes se abre el 7 de febrero. Los solicitantes que resulten beneficiarios obtendrán una ayuda de 500 euros.  

Para favorecer la participación ciudadana y fomentar el desarrollo de actividades socio-comunitarias, el Consistorio concederá 10.000 euros de ayuda económica.

A la convocatoria pueden presentar sus solicitudes todas las asociaciones, partidos políticos y entidades ciudadanas, legalmente constituidas inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento y en el registro de asociaciones de la Comunidad de Madrid, que cumplan los requisitos legales establecidos en las bases.  

payasos en el Carnaval de Parla
Una comparsa en una edición de los Carnavales parleños.

Requisitos de las comparsas

Las entidades pueden registrar su solicitud a través de la Sede Electrónica desde el 7 de febrero, incluyendo la documentación establecida en las bases. En cuanto a las características que deben cumplir las comparsas para optar a la subvención, éstas pasan por tener un mínimo de quince componentes disfrazados para desfilar, así como un máximo de 50 componentes disfrazados para participar en el espectáculo posterior de chirigotas, coros y murgas.  

Los beneficiarios de las subvenciones estarán obligados a cumplir las condiciones de los disfraces y comparsas presentados en la solicitud, justificar la subvención antes del 15 de abril y devolver el importe de la ayuda cuando se compruebe una modificación, sin conformidad de la Concejalía de Cultura. 

Por último, las bases de la convocatoria también contemplan que en el desfile de Carnaval de Parla puedan empresas y particulares, sin derecho a subvención y de conformidad con lo establecido en la Ley General de Subvenciones. Para ello, tendrán que cumplir las mismas condiciones que las comparsas beneficiarias y presentar a la Concejalía de Cultura un proyecto para su aprobación.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.