PP y Vox han propuesto sin éxito ampliar la ayuda a 757.000 euros hasta final de año

PARLA / 8 OCTUBRE 2020 / El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado hoy una modificación presupuestaria por importe de 426.770 euros para ayudas de emergencia social ante la crisis generada por la Covid-19.

El concejal de Hacienda, Andrés Correa, ha explicado que esta aportación -que cuenta con todos los informes favorables de Intervención- procede de la suspensión de las fiestas patronales (72.000 euros), de las aportaciones a Grupos políticos (54.000 euros) y de presupuesto no ejecutado de la concejalía de Movilidad (300.000 euros).

“El objetivo es paliar, en la medida de lo posible, los efectos de la pandemia para que nadie se quede atrás”, ha precisado.

Mientras, Carolina Cordero, de Unidas Podemos-Otra Parla es Posible, ha defendido que la modificación presupuestaria servirá para cubrir necesidades en lo que queda de año y que el objetivo final es “trabajar para tener un presupuesto nuevo en 2021 que recoja todas las necesidades”.

“Hasta entonces -ha zanjado la edil- planteamos esta modificación para lo que es nuestra prioridad: la emergencia social”.

Ampliación

Por su lado, la oposición ha cuestionado la aportación limitada de esta medida. Así, PP y Vox han propuesto incrementar la modificación a 757.000 euros mediante una enmienda a la totalidad que no ha prosperado.

El portavoz del PP, José Manuel Zarzoso, ha explicado que no se pueden quedar sectores atrás y ha pedido que destinen 426.700 euros a ayudas a familias y 300.000 euros a pymes y autónomos hasta 2020. En este sentido, se destinarían 10.300 euros para la escuela infantil Momo, otros 10.300 euros para seguridad ciudadana, y otras 10.300 euros a entidades para reparto de alimentos.

El edil de Hacienda ha objetado que hay que reservar dinero por si hay “emergencias” en esta segunda ola del coronavirus y, en todo caso, ha remarcado que la ayuda que ha propuesto PP y Vox se traduciría en unos 50 euros por cada uno de los 6.000 negocios de pymes y autónomos de la localidad.

Además, ha adelantado que el presupuesto municipal de 2021 incluirá un plan estructural de apoyo a los negocios parleños con formación incluido.

La enmienda no ha prosperado y, ante un voto con retraso de una de las ediles del PSOE, los ediles de Vox han abandonado la sesión plenaria y los del PP han escenificado sus objecciones.

Mientras, desde Ciudadanos, la edil Sabrina Rodríguez ha calificado la medida del Gobierno como “un parche” y, en este sentido, ha recordado que situaciones “excepcionales” como la actual crisis del coronavirus requieren “medidas excepcionales”.

También desde MOVER Parla, su portavoz, Beatriz Arceredillo, ha considerado “insuficiente” la cantidad destinada a estas ayudas para doblegar la Covid-19.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Pues joder como ha cambiado la administración en el ayuntamiento de parla,hemos pasado de tener un punto €,a tener dinero para ayudas,a costa de los impuestos que pagamos algunos ciudadanos del pueblo,me pregunto yo,como es posible qué un pueblo como Parla tengamos la deuda que tenemos, qué estemos llorando para que la comunidad de Madrid nos dé más dinero para financiar el tranvía,y destinemos esas partidas de dinero que salen del bolsillo del contribuyente a ayudas,no me lo puedo creer lo que hacen los votos a los partidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.