Varios centenares de arces, otros tantos ciruelos rojos, alrededor de medio centenar de cipreses y, además naranjos, acacias, abedules o tilos, entre otras especies, embellecen con sus colores las calles de la ciudad.  

Son casi un millar los nuevos árboles que el Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Medio Ambiente y a través de la empresa Sorigué –adjudicataria del servicio de mantenimiento de zonas verdes y jardines- ha plantado entre enero y marzo. Ha sido la primera fase del Plan Municipal de arbolado urbano que continuará el próximo invierno.  

Para llevar a cabo la plantación, según fuentes municipales, se ha realizado «destocado en aquellos alcorques en los que habían sido apeados ejemplares enfermos», se han repuesto en otros que habían quedado vacíos y, siempre, se han tenido en cuenta criterios medio ambientales y de accesibilidad.  

Así, el Plan se ejecuta «en base a un estudio» que se ajusta a la reposición y plantación de nuevos ejemplares con especies de interés, que diversifiquen el parque urbano existente hasta ahora, según lo recomendado por la Asociación de Arboricultura; y se tiene en cuenta que ni la reposición ni la nueva plantación suponga un obstáculo de accesibilidad en aceras, para personas con movilidad reducida o carros de bebé.  

Especies urbanas

La primera fase ejecutada en los meses de enero y febrero ha supuesto la plantación de centenares de ejemplares de arces, plátanos de sombra y fresnos en las calles Alfonso X El Sabio, Jaime I El Conquistador, Avenida del Leguario, República Dominicana, Paseo de Nicaragua. Planeta Tierra entre Planetas y Estrellas, Planeta Venus , Eduardo Chillida y Parque Persidas.  

Cerca de cien arces más, de diferentes especies, se han plantado en las mismas fechas en las calles María Zambrano y Viario de Ronda, los parques Bartolomé Hurtado, La Ballena y Reyes Magos; y el Caballón de la Ermita.  

En marzo han sido cerca de medio millar los árboles nuevos plantados en distintas zonas de la ciudad. Un centenar en la Avenida de los Planetas y el resto en República Dominicana, Perseidas, Panamá, Islas Galápagos, Jerusalén, Galilea, Monte Sinaí, Viario de Ronda, Avenida de las Lagunas, Guadalajara, Burgos, Ciudad Real, Avenida de las Américas, los parques de la calle Cuenca, Reyes Magos y Abogados de Atocha, el Caballón de la Ermita y las plazas Castilla y Blas Infante. 

La elección de las especies en vía urbana se basa en el criterio de su ubicación, para adecuar el porte del ejemplar a las características de calles, tamaño de aceras y vías, con el fin de garantizar la accesibilidad de peatones, especialmente con movilidad reducida y carros de bebés; mientras que las especies más atractivas, con flores y frutos, se destinan a parques, zonas verdes y peatonales con anchura suficiente para no ser un obstáculo.  

La segunda fase del Plan, que contempla la plantación de aproximadamente otro millar de árboles, se llevará a cabo a partir del próximo otoño.   

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.