El Ayuntamiento de Torrelodones y la Dirección de los Parques Regionales de la Comunidad de Madrid están trabajando desde hace meses para mitigar los daños que se están produciendo por «exceso de personas» en la zona del Mirador de Los Robles.
«Conscientes de los daños producidos a los vecinos próximos y al medio ambiente se han tomado una serie de medidas con el fin de mitigar estos daños», han explicado desde el Consistorio torresano.
De esta forma, los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento del Servicio de la Conservación de Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (PRCAM) han procedido a la instalación de una puerta de malla de simple torsión de doble hoja de dos metros de altura para el acceso de vehículos de emergencias.

Asimismo, se ha instalado una puerta peatonal que, en circunstancias excepcionales de riesgo de incendios forestales, se cerrará al público. También se ha procedido a la colocación de señales propias del PRCAM a lo largo del perímetro del parque en la zona de influencia del término municipal, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Por otro lado, se está procediendo a la eliminación de pintadas sobre rocas en esta zona. Al tratarse de una zona de alto valor ambiental no se pueden utilizar productos químicos como decapantes, por lo que se está utilizando hidrolimpiadora con chorro de arena.
«Desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha solicitado una mayor presencia de Agentes Forestales en el municipio para realizar acciones conjuntas con Policía Municipal en aras de evitar la concentración de personas en zonas de alto valor ecológico», ha indicado el Gobierno local.
Fin de las obras en Cordel de Hoyo
Los trabajos en el Mirador de Los Robles no son los únicos que se han estado desarrollando en las últimas semanas en las zonas verdes del municipio. Tal y como estaba previsto, señalan en el Ayuntamiento de Torrelodones, a principios del mes de mayo «han finalizado las obras de adecuación y mejora que se estaban llevando a cabo en la Vía Pecuaria del Cordel de Hoyo, en el tramo situado entre el campo de fútbol Julián Ariza y el Tanatorio».
Las obras se iniciaron a finales del pasado mes de enero por lo que desde ese momento esta vía quedó cerrada al tránsito peatonal y en todo momento los trabajos llevados a cabo se han realizado bajo la supervisión de Vías Pecuarias de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, explican desde el Consistorio. Al tratarse de una Vía Pecuaria, a lo largo de su recorrido se han plantado especies vegetales autóctonas.

Este tramo se incorporará a la red Arco Verde de la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. ‘Arco Verde’ consiste en una vía ecológica que conectará 25 municipios de la Comunidad con los tres grandes parques regionales (Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste), a través de la red de Vías Pecuarias y otros caminos y senderos.
Las primeras actuaciones de este proyecto regional se están llevando a cabo en los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Madrid, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Pinto, Paracuellos de Jarama y San Fernando de Henares.