El municipio de Torrelodones celebrará la nueva edición del concurso del Circuito de Arte Joven de la zona Noroeste de Madrid, donde se presentarán las modalidades de fotografía, pintura, dibujo, técnica de estampación y escultura, y donde cada participante podrá concurrir con un máximo de tres obras.
Según ha transmitido el Consistorio en un comunicado, para participar en el concurso los participantes tendrán que tener entre 14 y 30 años y estudiar o residir en los municipios de Collado Villalba, Colmenarejo, El Escorial, Galapagar, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Las Rozas y Torrelodones.

Para participar en esta convocatoria, cada uno de los participantes deberá cumplimentar previamente la hoja de inscripción a la que adjuntará fotocopia del dni y un archivo cuyo nombre será el título de la obra, en formato jpg con la imagen de la obra y con buena resolución.
El Ayuntamiento emitirá acuse de recibo y en caso de que el participante no lo reciba supondrá que la solicitud no ha sido correctamente procesada.
Premios para artistas jóvenes
Cada uno de los ayuntamientos participantes en esta convocatoria seleccionará un máximo de tres obras por municipio. Así, el conjunto de las obras seleccionadas constituirá el XIX Circuito de Arte Joven 2022 de la Zona Noroeste, una muestra colectiva itinerante, que recorrerá sucesivamente a lo largo del año diversas salas de exposición de la zona noroeste de Madrid, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, reservándose los Ayuntamientos la posibilidad de buscar espacios alternativos.
Entre los autores de las obras premiadas se entregarán varios premios en metálico no acumulables. Entre ellos, se encuentra el Premio a la Mejor Obra Presentada en Torrelodones, con 250 euros, seguido del Premio Mejor Obra de artista local, premiado con 150 euros; el Premio Tercera Obra seleccionada, con 100 euros; el Premio Junior, con un valor de 100 euros y destinado a jóvenes de 14 a 17 años, y por último, el Premio Especial, también de 100 euros, destinado a jóvenes con discapacidad que sean del municipio.
Destino: el Siglo de Oro en Madrid
La del Circuito de Arte Joven no es la única propuesta relacionada con la cultura que se celebra estos días para los torresanos. Los vecinos de Torrelodones conocerán el próximo miércoles 23 de marzo los rincones «icónicos» del ‘Madrid del Siglo de Oro’, que habitaron y describieron varios literarios como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo o Lope de Vega.
Según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, entre los distintos lugares que visitarán destacan la calle Cervantes y los exteriores del Teatro Español, las casas natales de Góngora, Quevedo, Cervantes o Lope de Vega, el Convento de las Trinitarias Descalzas y de la Iglesia de San Sebastián, así como la Plaza Mayor de Madrid.

Así, los torresanos llegarán a Madrid a las 9.30 horas y a las 10 horas comenzará la visita de ‘El Madrid del Siglo de Oro’. Sobre las 13 horas habrá finalizado la visita y a las 14.15 horas estarán de vuelta en Torrelodones.
El Consistorio ha indicado que habrá un único guía por grupo hasta 50 personas máximo, el autobús dejará al grupo en el aparcamiento de la Plaza de Oriente y el punto de recogida será el estacionamiento de la calle Academia, junto a la Iglesia de los Jerónimos, entre las 13 y 13.30 horas.