Los vecinos afectados por la Línea 7B de Metro finalizarán este jueves su protesta después de haber recibido «lanzamientos de piedras» y aguantar «intentos de ocupación ajena», tras 42 días acampados en el parque Pedro Zerolo.
La acampada, impulsada por la Plataforma Afectados Metro Línea 7b San Fernando, comenzó el 14 de abril para reclamar soluciones y tras considerar insuficientes las indemnizaciones ofrecidas desde la Comunidad de Madrid.

42 días después, la Asociación de Afectados ‘Presa-Rafael Alberti’ ha dado a conocer la decisión de parar, a través de un comunicado oficial, en el que no acusa directamente a nadie, pero «sabemos a quién molesta que estemos acampados».
“La Comunidad de Madrid ha vuelto a demostrar su total falta de humanidad, de
empatía y su nula sensibilidad. Hemos vivido, más de un mes, a la intemperie,
con lluvia, con viento, con ratas y cucarachas…Aquí han estado personas
mayores, pero les da igual, no tienen alma” ha comentado el presidente de la Asociación, Juan Antonio Fuentes Garrido.
Además, la confluencia de eventos como las elecciones municipales del 28 de mayo, el asentamiento está junto a un colegio electoral; el comienzo de las Fiestas Patronales del municipio el viernes 26 de mayo, y, sobre todo, «la preocupación por que ocurra algún acontecimiento desagradable durante las mismas» han sido otra de las razones por la que se ha puesto fin a la acampada de los afectados por el suburbano.
Actualmente, los afectados están afrontando, de su propio bolsillo, el pago de un
alquiler que supera los 800 euros, y de la hipoteca de una casa demolida hace un año con enseres y recuerdos de toda una vida incluidos.
A este respecto, el presidente de la Asociación de Afectados ha asegurado que el Gobierno regional ha confirmado que ha comenzado a abonar la cuantía de 798 euros, por un periodo de 4 meses hasta el mes de julio.
Esta ayuda económica, pendiente desde el pasado mes de marzo, resulta «insuficiente» y solo está destinada a aquellos que pudieron acceder al alquiler, ya que el resto viven con familiares o amigos, ha finalizado Juan Antonio Fuentes.
Desestimadas las alegaciones
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico ha desestimado las alegaciones de la Asociación sobre la valoración de las viviendas, elaborada por una empresa avalada por el Banco de España al igual que Tinsa, y acorde a los precios actuales de mercado, junto con un pormenorizado informe realizado por un perito judicial que recoge las mejoras, reformas y calidades de los inmuebles, que obvian tal y como figura en la documentación de la Comunidad de Madrid.
Ante esta noticia, los afectados seguirán luchando porque “No vamos a parar, porque estas indemnizaciones son una limosna, ¿ese es el ‘Máximo Legal’ del que habla la señora Ayuso” ?, son migajas. Queremos que nos devuelvan lo que nos han arrebatado, queremos dignidad, queremos justicia, ni más ni menos”, ha indicado Fuentes.
Es una pena que hayan tenido que desistir. La única forma de que los políticos responsables de este desastre tengan algo de empatía con los afectados, es verse en la misma tesitura. Eso evidentemente no va a ocurrir. Lástima!