La polémica por la subida de precios en colegios y escuelas llega al municipio

ULEG dice que los padres deberán afrontar 4 recibos en enero para “ponerse al día” y el Ayuntamiento lo niega

LEGANÉS / 23 ENERO 2014 / El curso lectivo ha arrancado en Leganés con una subida de tasas y precios públicos en los centros educativos del municipio, una subida “brutal” que, según Unión por Leganés (ULEG) obligará a los padres a pagar este mes de enero cuatro recibos (los correspondientes al primer trimestre del curso lectivo) para ponerse al día. La concejala de Educación lo ha negado.

La polémica procede del pasado curso. El Pleno municipal tumbó la propuesta de precios públicos de la Comunidad de Madrid, al sumar sus votos los tres grupos de la oposición. Esto llevó al Gobierno local a aprobar el pasado septiembre la agenda de actualización de precios para el curso de 2013-14.

La concejala de Educación, Concha Pastor, ha explicado que esta medida se llevó a cabo “siguiendo las indicaciones de Intervención y los técnicos de Hacienda” y en base a un “ejercicio de responsabilidad”.

El caso es que, ahora según ULEG, los padres deberán afrontar la cuesta de enero afrontando cuatro recibos (septiembre a diciembre del presente curso lectivo) para “ponerse al día”.

Pastor ha negado este extremo: “En ningún caso se van a aplicar de forma retroactiva”, ha sentenciado haciendo alusión a “los precios obligatorios que se aplican en toda la red de la Comunidad de Madrid”.

Para ULEG, por otro lado, ha sido inusual la aprobación de esta subida, ya que no ha pasado por Pleno. 

“Es un hecho insólito la aprobación de los precios públicos de las escuelas infantiles y casas de niños los fija la Comunidad de Madrid, pero el Pleno era soberano y el competente para aprobarlos o no, y es increíble hasta dónde puede llegar el servilismo del alcalde, más preocupado siempre de su carrera política que de defender los intereses de los leganenses”, ha declarado López.

ULEG informando en las puertas de los colegios sobre la situación educativa local
ULEG informando en las puertas de los colegios sobre la situación educativa local

DAVID CASTILLEJO 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.