Uleg acierta en el pronóstico de una adjudicación dos meses antes de producirse
Firmó un acta notarial en el que ‘adivinaba’ cuál sería la empresa beneficiaria del contrato de luces de Navidad
LEGANÉS/17DIC/DENUNCIAS_ El portavoz del partido independiente Unión por Leganés (ULEG), Carlos Delgado, ha presentado a los medios un acta notarial en el que, dos meses antes de una adjudicación en el Ayuntamiento, ya conocía el nombre de la empresa que resultaría beneficiaria.
De esta manera, Carlos Delgado firmó el pasado 9 de octubre que la adjudicataria del contrato de iluminación navideña en Leganés sería ‘Iluminaciones Ximénez’, por importe de 72.000 euros. El 10 de diciembre se conoció el nombre de la beneficiaria… y coincidió.
Hoy, Delgado ha anunciado que su Grupo estudiará “acciones judiciales” y llevar el asunto ante la Fiscalía o el juzgado por estar “teledirigido”. Al mismo tiempo, ha pedido la dimisión de la concejala de Obras e Infraestructuras, Beatriz Tejero, que fue la edil que firmó el inicio del proceso el pasado 17 de octubre.
El GOBIERNO LO NIEGA
Tras la denuncia, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez (PP), ha negado que se haya “amañado” el contrato, ha recordado que la redacción del pliego de condiciones corrió a cargo de técnicos municipales y ha enfatizado en el hecho de que, en aras de la transparencia, el Ayuntamiento publicitó este procedimiento cuando no era necesario.
Según la versión muncipal, el Ayuntamiento inició un proceso de contratación para cubrir el alquiler y montaje del alumbrado decorativo navideño mediante un “negociado sin publicidad”.
Con ello, “no existía obligación alguna de darle la citada publicidad y hubiese bastado con invitar a tres empresas concurrentes”.
“Aún así -han señalado las mismas fuentes- para garantizar la total transparencia del proceso y la máxima concurrencia del mismo, se le dio publicidad publicándolo en la página web del Ayuntamiento (perfil del contratante) y se invitó a 10 empresas”.
Sólo concurrió una que, además, ofertó una reducción de un 15 por ciento ela cifra que inicialmente puso el Ayuntamiento. “La elección de esa empresa obedece sólo y exclusivamente a criterios técnicos y bajo ningún concepto ningún técnico del Ayuntamiento ha recibido indicación o instrucción al respecto de la elección de empresa alguna”, han apuntado.
Por su parte, el alcalde ha señalado, ante este hecho, que “cualquiera puede entender que el amaño brilla por su propia ausencia”.
“Atribuir al equipo de gobierno, y en concreto a la primera teniente de alcalde y concejal de Obras, Beatriz Tejero, haber dado instrucciones políticas para forzar la adjudicación del contrato a una empresa concreta es lisa y llanamente una calumnia”, ha apuntado.
“Ese contrato se ha adjudicado exclusivamente con criterios técnicos, y han sido los técnicos del Ayuntamiento los que han redactado los pliegos y las bases, los que han emitido las invitaciones a participar a las empresas y los que han seleccionado la oferta”, ha subrayado el regidor para concluir que “decir que por parte del equipo de gobierno se han dado indicaciones políticas o ha habido presiones para adjudicarlo a una empresa concreta es mentir y calumniar”.
Tras la denuncia, el Gobierno local del PP han anunciado que “se reserva la posibilidad de ejercer las acciones legales que considere pertinentes contra quienes le adjudican la comisión de delitos” dado que ULEG le atribuye “actuaciones no ajustadas a la ley”.
DAVID CASTILLEJO