La coalición llevará una moción al Pleno para adherirse a la ‘querella argentina’
LEGANÉS/21NOV/VICTIMAS _ El Grupo de concejales de IU en Leganés ha registrado una moción en la Secretaría del Ayuntamiento de Leganés en la que anunciará que exigirá en Pleno “el reconocimiento y apoyo a las víctimas de la dictadura franquista”, así como la adhesión del Consistorio leganense a la llamada ‘querella argentina’.
“Desde Izquierda Unida queremos mostrar nuestro apoyo a las víctimas de los más de cuarenta años de terrorismo de Estado que vivimos en nuestro país tras la guerra civil, donde cientos de miles de personas fueron perseguidas, encarceladas, torturadas y asesinadas por su militancia política”, han señalado.
Para el coordinador local de IU, Rubén Bejarano “esta moción va en la línea que ha marcado la ONU, instando hace pocos días a España a adoptar las medidas necesarias para que pueda investigarse el destino de las víctimas de la dictadura franquista y asegurando que la desaparición sólo prescribe cuando se sabe la suerte de las víctimas”.
IU-Leganés considera que es necesario investigar el pasado, pero “no con un espíritu de revancha, sino con una mirada constructiva y hacia el futuro, porque el derecho a la verdad es indispensable”.
Por último, la coalición de Leganés pedirá adherirse a la llamada ‘querella argentina’ como ya han hecho más de cien Ayuntamientos e instituciones en todo el Estado, por una cuestión de “dignidad democrática”.
PSOE SIGUE UNA LÍNEA SIMILAR
Mientras, el Grupo municipal Socialista llevará al Pleno una moción para promover las acciones necesarias “para recuperar y reparar la memoria de las víctimas de los 40 años del régimen franquista en España”, con “cientos de miles de desaparecidos, asesinados, torturados o exiliados tras el levantamiento militar contra el Gobierno de la República en 1936”.
La moción acoge la propuesta del PSOE de hacer del Valle de los Caídos “un lugar de recuerdo a todas las víctimas de la guerra, con traslado de los restos de los militares implicados en el inicio del conflicto, pero también la de seguir recuperando los restos de ejecutados y desaparecidos”.
“Estimamos que es necesario mantener una postura firme contra cualquier tipo de ostentación y exhibición siquiera cercana al fascismo, la xenofobia o el racismo que tanto eco y seguimiento están encontrando en Europa y también lamentablemente en nuestro país, al hilo de discursos populistas y segregacionistas que encuentran su caldo de cultivo en una situación económica y social adversa”, han señalado los socialistas.
DAVID CASTILLEJO