El alcalde de Leganés dice que “no existe auto formal de imputación” y niega que le hayan citado a declarar

 

Reclama al juzgado de Instrucción número 5 del municipio que aclare cuál es su “situación procesal”

 

LEGANÉS/ 9ENE/ IMPUTACIÓN_ El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha asegurado hoy en rueda de prensa que “no existe auto formal de imputación” y que el Juzgado de Instrucción número 5 del municipio no le ha llamado a declarar en calidad de imputado en el conocido como ‘Caso nóminas’ que investiga el juzgado por el pago de las nóminas a los Directores Generales del Ayuntamiento.

Además, Jesús Gómez ha revelado que ni el Ministerio Fiscal ha calificado “si hay indicios de delito” (algo que suele ser habitual en estos procesos penales) y ha remarcado que no se han producido declaraciones testificales en las diligencias previas abiertas por el juzgado para dirimir si existe algún ilícito penal (prevaricación y malversación, según los denunciantes) en los decretos del alcalde levantando los reparos suspensivos de Intervención al pago de las nóminas municipales. 

“Normalmente, cuando se cita a un imputado previamente se traslada al Ministerio Fiscal para que califique si hay indicios”, ha explicado Gómez ante una sala muy concurrido de medios de comunicación.

Por todo ello, el primer edil ha dudado de que se encuentre imputado, hechos a los que se suma que el juzgado no ha solicitado el “expediente administrativo” de estos levantamientos para estudiar si, efectivamente, pudo cometerse algún ilícito penal.

El PSOE y ULEG denunciaron el pasado noviembre una presunta prevaricación por el pago a los directores generales del Ayuntamiento y por el levantamiento de cuatro reparos suspensivos interpuestos por la Intervención municipal. Tras hacer una ampliación, el Juzgado abrió diligencias previas.

No obstante, y a pesar de que no se han seguido los pasos habituales en todo proceso de diligencias, el primer edil ha expuesto sus dudas acerca de su situación procesal actual.

“Formalmente, ignoro cuál es mi condición procesal”, ha remarcado tras pedir al juzgado que aclare esta situación y tras advertir de que, debido a su condición de aforado como diputado por el Grupo parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, el juzgado leganense no es competente para imputarle ni para seguir con una investigación en diligencias previas.

DENUNCIADO, NO IMPUTADO

En todo caso, Jesús Gómez ha admitido que, en una providencia del juzgado a raíz de que el responsable de la Oficina Jurídica del Ayuntamiento se personase en la causa, se le informó a éste de que se le consideraba “responsable legal de Jesús Gómez Ruiz en calidad de imputado”.

No obstante, Gómez y su concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco, han advertido en rueda de prensa de que una providencia no tiene la consistencia de un auto (ya que es un trámite administrativo) y, en este sentido, el regidor ha considerado que el calificativo más idóneo hubiese sido el de “denunciado”.

De hecho, el regidor leganense ha recordado que en ninguna parte de las diligencias previas se le considera imputado, a excepción del calificativo que le dan las partes denunciantes, esto es, el PSOE y ULEG.

En cuanto al contenido de la denuncia, Jesús Gómez ha vuelto a defender que el Ejecutivo local ha actuado de “buena fe” en el pago a los cuatro directores generales del Ayuntamiento, a pesar de las reticencias puestas por Intervención.

De hecho, ha atribuido el asunto a “cambios de criterio” entre las dos últimas Interventoras, y ha recordado que durante veinte meses (todo 2012 y parte de 2013) se abonaron estas nóminas sin que nadie objetase impedimento alguno.

En esta línea, Gómez ha mostrado documentos que avalarían que la creación de estos puestos de Directores contaban “con crédito presupuestario en el momento de aprobarse las bases” y que “todos los directores tienen fiscalizado su cargo y son conforme a derecho”.

Además, ha justificado el levantamiento de los reparos suspensivos para impedir que los Directores consolidasen su plaza al recurrir a los juzgados si les hubiera cesado, lo que habría implicado perjuicios económicos a las arcas municipales.

Entretanto, tanto el Grupo municipal Socialista como ULEG han considerado que el alcalde se encuentra “imputado” por el juzgado y, por ello, han señalado que la “única salida” es la “dimisión”.

Según los independientes, la noticia ha caído como “un jarro de agua helada en las filas gubernamentales y en el PP de Leganés”. “Nadie del gobierno salvo el ‘búnker’ que rodea al alcalde es conocedor de esta gravísima noticia, silenciada todas estas semanas”, han señalado.

IU FUE A FISCALÍA

Por su parte, el coordinador local de IU en Leganés y diputado regional, Rubén Bejarano, ha asegurado que la coalición puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía el pasado noviembre “con el fin de sacar a la luz estas supuestas irregularidades, a raíz de los sucesivos reparos puestos por la intervención municipal al pago de las nóminas durante los últimos meses”.

IU ha señalado que espera “un rápido esclarecimiento de los hechos, así como la asunción de responsabilidades políticas en caso de demostrarse la ilegalidad”.

DAVID CASTILLEJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.