PSOE alerta de que el presupuesto de Leganés 2014 podría ser invalidado
Tras declarar el Consejo de Estado “inconstitucional” la aprobación de las cuentas en Junta de Gobierno sin pasar por Pleno
LEGANÉS/13 JUNIO 2014/ El presupuesto de Leganés 2014 podría terminar siendo nulo si, como prevé el Partido Socialista, coge fuerza la determinación del Consejo de Estado, que ha declarado “inconstitucional” la aprobación de las cuentas municipales en Junta de Gobierno sin pasar por el Pleno.
Y, precisamente, esto es lo que ocurrió en Leganés: el PP no pudo hacerse con los apoyos de la oposición y tras ser las cuentas rechazadas dos veces en Pleno, fue la Junta de Gobierno la que aprobó las cuentas en base a la nueva legislación.
Fue el primer presupuesto aprobado sin pasar previamente por el Pleno municipal, aunque contó con el aval de Intervención General, de la Titular de la Oficina de Apoyo a la Junta de Gobierno Local y de la Secretaría General del Pleno, órganos que informaron “favorablemente” sobre esta posibilidad, al tiempo que un Juzgado desestimó las medidas cautelarísimas que solicitaron los Grupos de la oposición.
Ahora, esta aprobación que el PSOE define como “a puerta cerrada” podría terminar anulando el Presupuesto de Leganés 2014, incluido el Plan Económico Financiero a cuatro años, tras la modificación de la Ley de Reforma Local.
“Desde el Grupo Municipal Socialista estamos a la espera de la resolución judicial tras nuestra denuncia de estos hechos, así como de la anunciada modificación de la mal llamada Ley de Reforma Local aprobada por el PP”, han apuntado los socialistas.
En el Gobierno del PP, en cambio, hay tranquilidad. En este punto, apelan a que la “legislación actual” valida la aprobación que se llevó a cabo en Junta de Gobierno.
Sectores afectados
Los socialistas, que ya en su día interpusieron un recurso de reposición, no lo tienen tan claro. Así, creen que de declararse “ilegal” el Presupuesto de Leganés 2014, “pasarían a ser ilegales” los proyectos que éste engloba, entre ellos, la “petición de un préstamo a la banca de 20 millones de euros” o el incremento de “25 millones de euros en los ingresos que obtiene el Ayuntamiento directamente del bolsillo del ciudadano, con subidas del 40% en tasas municipales y del 12% en multas”.
El Grupo Socialista apunta igualmente al tema de las obras, como la reconstrucción de la piscina ‘Solagua’ o la instalación de juegos infantiles “junto al colegio privado y religioso al que el PP ‘regaló’ una parcela pública valorada en más de 33 millones de euros”
Otros proyectos que se verían afectados serían la construcción de “un centro de artes marciales y de un auditorio”.
El portavoz del Grupo municipal Socialista, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que “el problema de hacer las cosas mal, obviar nuestra democracia local, prescindir de las votaciones del Pleno y de pensar que se está por encima de la Ley… es que es la propia Ley la que al final le pondrá en su sitio y censurará sus modos antidemocráticos”.
DAVID GARCÍA