El Centro Ocupacional de Leganés atiende ya a 57 personas con discapacidad intelectual
Gestionado por el grupo AMÁS, los pacientes cuentan con edades entre los 18 y los 60 años
LEGANÉS/ 16 ABRIL 2014/ Centro Ocupacional Municipal de Leganés, ubicado en el barrio de los Derechos Humanos y gestionado por el Grupo AMÁS, atiende ya a un total de 57 personas con discapacidad intelectual no grave y con edades entre los 18 y los 60 años, quienes reciben atención diurna para lograr el desarrollo pleno de sus habilidades profesionales, personales y sociales.
El concejal de Asuntos Sociales, Ángel Juárez, visitó, acompañado por el asesor de Discapacidad del Ayuntamiento, Emilio González, el centro y recorriendo los talleres de jardinería, cerámica, lavandería, oficinas, el futuro invernadero y el huerto, así como los salones de ocio en los que se celebró posteriormente la Reunión Anual de Familias con los padres y los alumnos.
Merced a la labor de más de una decena de profesionales, entre educadores, terapeutas, psicólogos y personal de administración y dirección, el centro municipal, que gestiona desde hace mas de un año el Grupo AMÁS, ofrece sus servicios a través de un área ocupacional, otra de apoyo a proyectos personales, inserción laboral y atención psicosocial.
El concejal de Asuntos Sociales mantuvo una reunión con los citados responsables del grupo AMÁS y ADFYPSE en la que se habló del futuro del centro, de inversiones, de la aplicación del modelo de calidad de vida FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), así como de un plan de autodeterminación, de formación de usuarios y profesionales, participación de personas en el centro, programas y áreas de apoyo.
Dirigiéndose a los padres y familiares de los usuarios del Centro Ocupacional, Ángel Juarez afirmó que “no tengo duda de que esto es un verdadero hogar. Y que desde que AMÁS se ha hecho cargo del centro el valor humano se impone día a día con acciones formativas y protegidas, porque creo que centros como éste deben dejar su cariz puramente educativo y transformarse en asistencial, siendo, como lo es, un hogar para todos”.
Por último, Juárez concluyó asegurando que “estoy contento, tranquilo y satisfecho de la labor que se lleva a cabo aquí, porque los chicos están más a gusto y se están desarrollando acciones formativas para que se relacionen cada día más con su medio cercano y así mejoren su índice de autonomía”.
DAVID GARCIA