El PSOE calcula que los reconocimientos extrajudiciales en Leganés ascendieron a 6 millones en 2013
El concejal Pedro Atienza declara ante Fiscalía por las 35 adjudicaciones municipales sin contrato
LEGANÉS/ 25 ABRIL 2014/ El concejal del Grupo municipal Socialista y presidente de la Mesa de Contratación en el Ayuntamiento de Leganés, Pedro Atienza, ha calculado que el pasado año el Ayuntamiento abonó unos 6 millones de euros mediante la fórmula de reconocimientos extrajudiciales de crédito, que se reserva a casos excepcionales.
Atienza declaró ayer como denunciante ante la Fiscalía de Getafe-Leganés por el hecho de que el Consistorio mantuvo durante el pasado año un total de 35 adjudicaciones sin contratos.
El edil manifestó que presentó a la Fiscalía un dossier de unas 600 páginas donde se detallan que más de la mitad de estas adjudicaciones (25) corresponden a la delegación de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, tres a Obras, otras tres a Asuntos Generales, dos a Servicios Sociales y otras dos, a Deportes y Participación Ciudadana.
Durante el último Pleno municipal, el presidente de la Mesa ha asegurado que la ausencia de estos contratos (y de la “intención de sacar concursos”) está propiciando que el Consistorio leganense esté aprobando facturas mediante expedientes extrajudiciales de crédito, una fórmula que ha pasado a utilizarse de una “manera habitual”.
De hecho, Atienza ha calculado que, durante el pasado año, se tramitaron alrededor de 500 expedientes mediante este procedimiento, al tiempo que ha informado de que si en 2011 los reconocimientos supusieron 140.000 euros, en 2013 la cifra podría alcanzar “los 6 millones de euros”.
Mientras, en los cuatro primeros meses de este año, la cantidad podría ascender a los 3 millones de euros. “Es un asunto muy grave y este problema tenemos que solucionarlo para que no sea una práctica habitual”, ha manifestado el socialista durante el Pleno.
Por su parte, el concejal de Hacienda y teniente de Alcalde, José Javier de Diego, ha responsabilizado al anterior Ejecutivo (PSOE e IU) de haber “guardado las facturas en un cajón” para no abonarlas mediante reconocimientos extrajudiciales. “Eso es lo que nos encontramos; ahora, nosotros las sacamos y las pagamos”, ha apostillado el edil.
Entretanto, los socialistas han considerado que las facturas aprobadas por la Junta de Gobierno Local en 2013 para 52 reconocimientos extrajudiciales de crédito “superan la cifra que se establece para los contratos menores”, por lo que “se debería haber tramitado el correspondiente expediente de contratación con la antelación suficiente a la finalización del contrato y sus correspondientes prórrogas”.
DAVID GARCÍA