El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha visitado esta mañana las obras de mejora que se han realizado en las carreteras autonómicas M-510, M-614 (carretera de Los Molinos) y M-623 (carretera hacia Collado Mediano) a su paso por el municipio de Guadarrama.

Entre las actuaciones que se han llevado a cabo, están la de la instalación de semáforos de control de velocidad, pasos de mediana, colocación de aceras en paradas de autobús, instalación de señales LED y mejora del asfaltado, entre otras iniciativas.

Se trata de unas acciones que «van a contribuir en hacer de estas carreteras vías mucho más seguras», ha explicado el consejero, «ahora Guadarrama es una ciudad mucho más segura desde el punto de vista vial».

Actuaciones en las carreteras M-614, M-624 y M-510 a su paso por Guadarrama (Imagen: David Pérez)
Actuaciones en las carreteras M-614, M-624 y M-510 a su paso por Guadarrama (Imagen: David Pérez)

Pérez ha anunciado, asimismo, que la Consejería va a empezar a subsanar los problemas de inundaciones que se están produciendo también en alguna de las carreteras de la zona. «La Dirección General de Carreteras confirmará esta semana al Ayuntamiento el inicio de esos trabajos para resolver esos problemas de inundaciones». Las reivindicaciones expresadas por el Consistorio en cuanto a mejorar las líneas de autobús de Guadarrama se están estudiando también en la Consejería, tal y como ha avanzado Pérez.

«Gracias por atender estas reivindicaciones históricas, no solo del Ayuntamiento, sino de tantos y tantos vecinos, principalmente, de las urbanizaciones, que son los principales afectados y por los que atraviesan estas carreteras comarcales», ha destacado, por su parte, Diosdado Soto, alcalde de Guadarrama.

Se ha destinado una «importante inversión» de más de 360.000 euros, ha explicado el regidor guadarrameño, en diferentes actuaciones para incrementar la seguridad vial. Entre las medidas puestas en marcha, están las de mejora de la iluminación, nuevas instalaciones semafóricas, resaltos y reductores de velocidad, radares pedagógicos, desarrollo de nuevos firmes con operaciones de asfalto… «Creo que es una apuesta y una realidad por un municipio con mayor seguridad vial para peatones y conductores», ha rematado el edil.

Primera fase de obras de la M-600

Junto a los trabajos realizados en la M-510, M-614 y M-623, en este mes de mayo también han arrancado los trabajos de mejora en otra de las vías que transcurren por el municipio guadarrameño. Con el objetivo de «aumentar la seguridad en los desplazamientos de la M-600 y hacer que el tráfico por esta vía sea más fluido», según explican desde el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid ha comenzado una serie de obras en esa vía. Se trata de la carretera que comunica Guadarrama con la zona de San Lorenzo de El Escorial y llega hasta Navalcarnero.

Accidente frontal entre un turismo y una furgoneta. M-600 km (Foto Archivo 112 - agosto 2018)
Accidente frontal entre un turismo y una furgoneta. M-600 km (Foto Archivo 112 – agosto 2018)

Esta primera fase de mejoras se prolongará hasta el mes de agosto, afectando a varios tramos de concentración de accidentes. También se realizarán trabajos de conservación ordinaria de los viales y tareas como el pintado de marcas viales y bordillos, la instalación de captafaros, la actualización de la señalización vertical, el refuerzo de balizamiento y la instalación de sistemas de contención. Además de la mejora en la iluminación y señalización semafórica en la que se incluirán nuevos carteles LED, así como la instalación de luz en las glorietas, intersecciones y pasos de peatones.

Se estima que cerca de 20.000 vehículos son los que transitan al día por esta vía a su paso por los municipios de Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Brunete, Sevilla la Nueva y Navalcarnero.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.