Pleno de Getafe / Kelvinator, terrazas, ediles que no están y otros a los que aplaudir

Opinión sobre detalles del Pleno del Ayuntamiento de Getafe del 2 de julio de 2014

OPINIÓN 2 JULIO 2014 / SONIA BAÑOS / No sabía que en Kelvinator hubiera una asociación de vecinos y eso que llevo viviendo en el barrio casi 10 años. Ha sido una sorpresa saberlo. Y además, ver cómo el presidente Diego Méndez habla “en nombre de todos los vecinos de Kelvinator” cuando defiende el daño que está haciendo una terraza de verano en un edificio de la zona. Pues encantada, no sabía que la Asociación Nuevo Amanecer nos representaba. No les ví cuando muchos de nosotros nos tuvimos que reunir en demasiadas ocasiones para luchar contra las vibraciones del tren a su paso por Kelvinator. Al menos no estaban cuando se organizaban aquí esas reuniones, o sí y justo ese día yo no fui, que todo puede pasar.

Presidente Asociación de Vecinos Nuevo Amanecer, Diego Mendez
Presidente Asociación de Vecinos Nuevo Amanecer, Diego Mendez

Tampoco he visto que dijeran nada sobre el peligroso cruce que hemos tenido hace escasos unos meses, entre ese churro metálico tan bonito que se cae cuando hay aire (que colocó el gobierno de Pedro Castro, costó un dineral y nadie dice nada) y el inicio de la calle ferrocarril. Yo, al menos, no he visto ni una ‘notita’ comentando este tema (No os preocupéis querida asociación nuestra, ya está solucionado gracias a denuncias individuales de vecinos de la zona). Oye que lo mismo ellos también han movido el asunto y no me he enterado… que no estoy en todo.

Tampoco he escuchado ninguna protesta sobre la chapuza del carril bici pintado con brocha gorda antes de las elecciones municipales de hace 3 años subvencionadas con el Plan E en las aceras del Paseo de la Estación que han puesto en peligro a muchos de los peatones que por allí circulaban. Pero cualquiera sabe, que lo mismo sí han metido escritos por registro y no han querido tampoco ponerse muchas medallas. Esta asociación lo mismo es de las silenciosas.

Quizás es que hoy han tenido el rostro de decir que es una asociación de Kelvinator, cuando es de la Alhóndiga, sólo para poder argumentar en un pleno el daño que dicha terraza está haciendo en un edificio donde, qué casualidad algunos de esta asociación tiene su casa y algún que otro edil de IU. Pero seguro que es todo obra del azar. Yo es que siempre pienso mal.

Evidentemente no me voy a meter en ese problema puntual del empresario (al que por cierto han insultado gravemente en el pleno municipal) porque es un tema entre privados. Pero ya que tengo una asociación en mi barrio como es Nuevo Amanecer lo mismo les tengo que llamar porque en mi bloque hay un conflicto entre una escuela y la primera planta por un problema de licencias y grietas y lo mismo nos ayudan. ¿No?

Vanessa Lillo, concejal de IU en el Ayuntamiento de Getafe
Vanessa Lillo, concejal de IU en el Ayuntamiento de Getafe

El que no nos va a ayudar a nosotros, ni a ningún vecino, es el concejal no adscrito Jose Luis Morato. Por no hacer no va ya ni a los plenos. Qué casualidad, que hoy justamente tenía cita con el médico porque le han operado de un hombro hace ya un mes, y está como ha dicho en su perfil de Facebook “recuperando desde su casa” y en “tiempo de reflexión para coger impulso y tomarse su tiempo”. Supongo que al estar de baja y en su casa sin hacer nada, ¿no estará cobrando del ayuntamiento, no? Porque, a fecha de hoy, no ha presentado ni una propuesta al pleno, ni una alegación, ni ha mandado una nota a los medios, ni una rueda de prensa, ni nada. Y por cierto, el despacho para atender a los vecinos como que tampoco lo usa mucho. Evidentemente hoy al pleno no ha acudido pero ha puesto en su canal de comunicación preferido, Facebook, que lo mismo tiene que estar así dos meses más. Vamos que en septiembre quizás se da un paseo por el Ayuntamiento. Entonces, me gustaría saber si de verdad estos 3 o 4 meses que está de baja va a cobrar de las arcas municipales.

Hacía mucho que no escribía opinión, desde el anterior artículo donde hablaba sobre el Presidente de las Asociaciones de Vecinos de Getafe (aún estoy esperando esa denuncia que le ha dicho a todo el ayuntamiento que me iba a poner).

Antes de terminar este artículo sobre los detalles de un pleno que me ha parecido un tostón aunque con temas importantes, sí me gustaría señalar el trabajo que está haciendo Vanesa Lillo, de IU con las cinco familias afectadas por desahucios en nuestra localidad. Defenderlos e indignarse detrás de un micro y sentados en un sillón plenario no está mal, todo es necesario, pero bajar, mirarles a los ojos, estar con ellos, que ellos te conozcan e intentar hacer todo lo posible por solucionar su situación ante un banco como Kuktxabank me parece digno de elogio. Porque no siempre se puede decir que los políticos sienten la calle, sus problemas y están para ayudar y yo ví cómo la gente la conocía y cómo ella se implicaba de corazón con el tema.

Sobre las noticias de verdad del pleno y de lo que no es el pleno, ya les vamos informado en la web noticiasparamunicipios.com.

Opinión / Sonia Baños

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Hola Sonia,

    soy Diego Méndez. Gracias por dar difusión a mi intervención en el Pleno de ayer. Me gustaría hacer algunas aclaraciones.

    Yo no presido ninguna Asociación de Vecinos. Los vecinos de un par de calles nos organizamos para hacer frente a un problema POLÍTICO (la construcción de un edificio, no de una terraza, en plena calle y con el consentimiento del Ayto.; esto es, robándonos para siempre un pedazo de calle, a ti, a mí, y a todos los vecinos para tener contento al dueño de un periódico) y recogimos 1.258 firmas. Yo ayer solamente expuse lo que piden esas 1.258 firmas (demoler el edificio), además de las preocupaciones de los vecinos afectados del mismo bloque porque este edificio podría poner en peligro la vida de vecinos si hay un incendio.

    En ningún momento dije «en nombre de TODOS los vecinos». Solamente para despedirme, di las gracias «en nombre de los vecinos del barrio del Kelvinator». ¿Igual debería haber dicho: «en nombre de los 1.258 vecinos firmantes y muchos otros que no han firmado pero que no quieren que se robe su calle»? Pues sí, igual. Pero como yo no soy político, ni presido una asociación de vecinos, ni nada de nada, sino que fui (¡como sustituto!) para defender este tema, pues oye, perdón por el fallo; pensé que estaba claro que después de hablar de 1.258 firmas, estaba claro quiénes eran «los vecinos», y, en cualquier caso, usé su nombre solamente para dar las gracias, aunque tomo nota de tu crítica para futuras ocasiones.

    Me hubiera dado igual ir por cualquier otra asociación de vecinos de Centro, de El Rosón, de El Bercial… nuestro edificio está en la frontera y, tal y como ya expliqué por radio en getafevoz, ni siquiera sabemos a qué barrio pertenecemos (y ayer tampoco se lograron poner de acuerdo los concejales). Si fuimos por esta asociación de la Alhóndiga, fue por un sencillo motivo: no teníamos asociación para ir y ellos se ofrecieron. Yo me siento agradecido con ellos, pero no entiendo por qué se me imputan a mí todos los problemas del barrio, Pedro Castro incluido. Mira, si has tenido problemas con los ruidos del tren, me solidarizo contigo, pero no me digas que yo no he hecho nada por evitarlos. Ni soy presidente de nada ni me corresponde; bastante que me esté moviendo para que no nos quiten a los vecinos un pedazo de calle (¡también a ti!).

    Si alguien quiere saltarse la ley por ser poderoso y apropiarse de un pedazo de calle para construir un edificio sin permiso, es que tiene «pretensiones de cacique». Puedes valorarlo como un insulto grave. Yo dejaré que los lectores y los vecinos de la Alhóndiga (o el Rosón, o lo que seamos) lo decidan por sí mismos.

    En cualquier caso, en nombre de los vecinos del barrio de Kelvinator (creo que ya he dejado claro cuáles), muchas gracias por difundir esta noticia. Un abrazo.

    1. Buenos días Diego, soy Sonia Baños.

      En el pleno usted fue presentado como Presidente de la Asociación de Vecinos Nuevo Amanecer. Antes de su intervención el propio alcalde, Juan Soler, discutió con un edil de la oposición que esa asociación era de la Alhóndiga, no de Kelvinator. Sin embargo, todos defendieron que según el plan de urbanismo Kelvinator es la Alhóndiga y que por lo tanto la asociación era de Kelvinator. Por esa jugada pudo usted intervenir.
      Si no es el presidente de la Asociación de Vecinos Nuevo Amanecer, tal y como le presentó el propio interventor del pleno, haberlo aclarado en el mismo. No lo hizo.

      Este asunto es político porque usted lo dice. Son suposiciones suyas o argumentaciones suyas, pero no es así. Es un conflicto entre un empresario y un bloque de viviendas. Es particular.
      En cuanto a los insultos, sí dijo algo más que ‘cacique’, si a usted esto no le parece grave, es su opinión por supuesto, pero como el articulo lo escribo yo y considero que llamar ‘cacique’ y el resto de cosas que dijo sí lo son, pues lo señalo.

      Por lo demás espero que sus problemas se solucionen y que esa terraza haga lo que las ordenanzas estipulan.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.